La alerta prendió en médicos del Hospital General de San Fernando ayer, al ingresar un niño de nueve años de edad inconsciente y tras estudios inmediatos, se determinó que presentaba altos niveles de glucosa en la sangre, lo que estuvo a punto de provocarle un coma diabético.
Los padres del menor ignoraban que el muchacho fuera diabético, por lo que al detectar que se encontraba en malas condiciones de salud, procedieron a trasladarlo al nosocomio local, donde después de auscultarlo en forma exhaustiva, pudieron darse cuenta que presentaba un alto contenido de glucosa.
El menor fue trasladado en la ambulancia del Hospital General cerca de la una de la madrugada de este día, gracias a la disposición del chofer de la ambulancia Simón Ibarra y de la Doctora Clarisa de la Fuente quien asistió al enfermo durante el viaje a la capital del estado para recibir atención medica especializada, en el cuadro de cetoacidosis diabética que presentaba .
La diabetes infantil se ha convertido con el paso del tiempo en una enfermedad común
derivada de factores genéticos, el sedentarismo y una mala alimentación, mientras que pese a producir señales en los organismos, los padres de familia no alcanzan a darse cuenta del padecimiento, hasta que en casos como el ocurrido ayer por la tarde en San Fernando, se encienden los focos de alarma.
Lo anterior revela la urgente necesidad de implementar como requisito para el ingreso escolar – pre escolar, primaria y secundaria principalmente- análisis clínicos para determinar padecimientos crónico degenerativos y otros problemas de salud en edad temprana, que permitan a los padres conocer cuando hay padecimientos que se pueden controlar a través de tratamientos, para evitar daños irreversibles en sus sistemas.