Más de 600 mil toneladas de sorgo que se cosecharon en la región de “El Valle de San Fernando” durante el llamado ciclo temprano por concluir, fueron liquidadas en su mayoría a los productores y se están comercializando en el interior del país y esta región se mantiene en los primeros lugares de la producción nacional de granos.
Líderes campesinos del municipio señalaron que la producción acopiada en la región, cuando se ha realizado el 95 por ciento de las trillas, ya se encuentra en bodegas del centro del país y la comarca lagunera principalmente, a disposición de los industriales que le darán uso en la producción de alimento elaborado para aves, cerdos y ganado vacuno, entre otros.
Se trata de más de 600 mil toneladas del grano rojo que fueron almacenadas en las bodegas que funcionan en la región, de donde han estado saliendo para distintos estados del centro del país, donde son materia prima en la industrialización.
En esas regiones se utiliza el sorgo para convertirlo en alimento para aves, bovinos y cerdos, aplicación preferente que se brinda a la especie vegetal que se cosecha en gran escala en esta zona del país, desde hace varias décadas, convirtiendo a San Fernando en un municipio que es fortaleza de la economía nacional y la autosuficiencia alimentaria, gracias al trabajo de los hombres del campo que pese a las condiciones adversas que enfrentan, no se rinden en la noble tarea de hacer producir la tierra.