Al parecer San Fernando quedó excluido del programa de regularización vehicular por decreto presidencial, a pesar de ser un municipio donde circulan al menos más de 10 mil unidades en condiciones de ser beneficiadas, por lo que muchas personas que se adelantaron con su cita han tenido que acudir a vecinas ciudades como Victoria, Reynosa y ahora recientemente a Matamoros.
Ninguna autoridad de los diferentes niveles de gobierno ha podido establecer el por qué, este municipio se quedó fuera de tener un módulo del REPUVE que permitiera desahogar aquí mismo las citas, faltando menos de 2 meses –hasta el 20 de septiembre- para que cierre el plazo para inscribirse, pese a que se había rumorado con insistencia que estaría ubicado en el gimnasio multidisciplinario de esta ciudad.
De acuerdo con personas que ya han intentado sacar su cita en el portal oficial, se han encontrado con un problema bastante común que los descalifica de entrada -que la fecha de venta que marca el título de la unidad es reciente, es decir de octubre de 2021 para acá- ya que debido a las reglas de operación, los carros que sí entran son aquellos que ingresaron al país antes de la expedición del decreto.
Quienes sí han cumplido con los requisitos tienen que desembolsar alrededor de 3 mil 500 pesos de entrada, que consisten en dos mil 500 pesos de pago de derechos y mil por adelantado que cobran los asesores de las organizaciones, quedando pendientes mil 500 pesos más que será el costo de la placa una vez realizado el trámite.
El principal problema que desalienta a la población a inscribir su unidad y que abona a la desconfianza, es que las citas que otorga el REPUVE tardan semanas para que el vehículo pueda ser llevado a un módulo, por lo que se estima que en San Fernando al menos el 60 por ciento de los propietarios de autos chocolates no regularizarán, esperando que se abra un nuevo proceso pero accesible y al alcance de todos.