El municipio San Fernando se encuentra ubicado como uno de los municipios de Tamaulipas con mayor retraso urbanístico, derivado de asentamientos humanos irregulares que han dificultado la prestación de servicios públicos adecuados.
Lo anterior generado por administraciones municipales anteriores que han sido complacientes con la creación de asentamientos que no guardan las especificaciones recomendadas para ser habitadas por familias que buscan donde edificar sus hogares y que en buena medida, han sido entregadas a personas que no tienen necesidad de un predio.
Colonias como la Tamaulipas, Villa del Mar, Jardín, La Valentina, Las Malvinas, Américo Villarreal Guerra, Gabriel de la Garza, México, Rio Conchos, son algunas de las que se han formado como resultado de compromisos de campaña, donde cientos de terrenos se encuentran deshabitados y llenos de maleza, convertidos en in obstáculo para la ampliación de los servicios básicos.
Los acaparamientos son parte fundamental del desorden en la mayor parte de las colonias, donde se encuentran cientos de terrenos que ni siquiera son limpiados de manera sistemática por sus propietarios o posesionarios, ya que muchos de estos, no cuentan con escrituras, quienes ni construyen, ni les brindan mantenimiento.
Mante, Altamira y San Fernando son los tres municipios que más presentan este tipo de características, por lo que el Gobierno de Tamaulipas se encuentra enderezando estrategias para erradicar estas prácticas que generan desorden en la vida comunitaria.
A través de la Secretaria de Desarrollo Urbano del Gobierno de Tamaulipas, se ha detectado que muchos de los asentamientos irregulares en los municipios, se propiciaron posiblemente por promesas de campañas, por lo que así se dio inicio a colonias irregulares, como parte de acciones con sentido electorero.
Actualmente es complicado dar salida a una situación de esta naturaleza porque no se puede desalojar a las familias de los predios donde están viviendo, debido a que ya fincaron y tienen derechos de posesión, pero lo que sí se puede hacer, es evitar la creación de nuevas colonias en estas mismas circunstancias, para evitar la formación de asentamientos que no puedan contar en los próximos años con los servicios urbanísticos necesarios.