Dennis Te Kloese, director general del Feyenoord, habló acerca de que los futbolistas mexicanos no son tan atractivos para el mercado en Holanda debido a su alto precio, durante una conferencia para el Summit 2022 de la LIGA BBVA MX .
El directivo que anteriormente trabajó en selecciones nacionales de la Federación Mexicana de Futbol, fue acompañado por Manuel Rodríguez, director de Captación y Formación y en Las Palmas de España, para platicar sobre “Los jugadores del mañana” en este evento virtual.
Te Kloese explicó la importancia que tiene la formación de futbolistas en los equipos europeos y específicamente en el Feyenoord. Con este modelo y por otras razones, difícilmente voltean a ver a elementos del balompié azteca.
“Hay una infinidad de talento, en México nos ponemos límites que no debemos ponerlos. En Holanda con la necesidad de reclutar talento, el futbol mexicano podría ser interesante, pero debe ser atractivo y accesible. Para nuestro presupuesto no es un mercado económico muy viable”, comentó.
Dennis Te Kloese detalló mucho las formas en las que trabaja la academia de Feyenoord, la cual tiene que producir como mínimo el 50 por ciento de los futbolistas que están en el primer equipo. Por lo que señaló que muchas de estas cosas se podrían replicar en los equipos mexicanos.
“El sistema de competencia con las diferentes divisiones por límites de edad en los clubes es muy bueno, lo que se vio reflejado en selecciones menores de México, pero pueden ver otros modelos de trabajo”, apuntó.
Finalmente, con la experiencia de haber trabajado en tres países distintos, el dirigente comentó que el futbol mexicano tiene que entender cuál es su principal intención sobre el desarrollo de jugadores, algo que en otras ligas del mundo tienen bastante claro.
“Holanda es un país exportador, yo creo que el definir lo que eres, cómo quieres llegar, es fundamental. Existe inversión en México, pero falta definir si eres importador o exportador, o hasta que punto puedes hacer cada cosa”.
Por su parte, Manuel Rodríguez explicó los métodos que utilizan en Las Palmas para captar talento y trabajar con las fuerzas básicas de una manera natural y muy integral.
“Hacemos hincapié en formadores educadores, es esencial gente que emocione, que tenga pasión y conocimiento. Que se cuestionen lo que realizan, que tengan equilibrio emocional, que tengan capacidad de trabajo en equipo, que comuniquen, que sepan escuchar, ese técnico ayuda al crecimiento y maduración del jugador”.
FUENTE AZTECADEPORTES