Cuando escucho que alguien dice que se puede construir un proyecto político sin dinero, no puedo menos que pensar que la persona que lo expresa no sabe lo que habla, o que intenta picar los ojos a quienes lo escuchan.
Que para algunos cuesta más y para otros menos, es cierto; depende en gran medida de la popularidad de un personaje que tenga que invertir menos, cuando la población sabe, que los recursos que maneja son producto de un nodo honesto de vida, porque si le digo que la política se encuentra muy contaminada con la participación de transgresores de la ley, que en la primera revisión de sus finanzas y bienes, irán a dar a la cárcel, usted no me dejaría mentir,
Y así, unos con la necesidad de invertir más y otros menos, pero de qué se gasta, se gasta para aterrizar con éxito una empresa de ese tipo; lo vemos en San Fernando donde al menos un “suspirante” a la candidatura municipal, con más de dos años de anticipación a las elecciones concurrentes del año 2024, en que se elegirá el próximo Presidente de la Republica, nuevos senadores y diputados federales, mientras que en el caso de Tamaulipas se renovará el Congreso del Estado y los 43 ayuntamientos, va en carrera libre tras la candidatura a la alcaldía.
Invertir con tiempo es válido y lo más sensato, habida cuenta que aunque falta poco menos de dos años para las próximas elecciones, la política se va a acelerar por el tema de la sucesión presidencial, donde MORENA ya abrió fuego con tres personajes , a los que colocó en la pasarela: CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la Cd. de México, el Canciller MARCELO EBRARD y el Secretario de Gobernación ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, mientras que el PRI, parece que no tiene siquiera interesados y en el PAN, el más posicionado de acuerdo a las encuestas, es RICARDO ANAYA.
Movimiento Ciudadano tiene su mejor carta en el alcalde regiomontano LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS, en un escenario donde no se descarta que este personaje pueda encabezar una gran alianza opositora, como única posibilidad de competir con ciertas posibilidades de éxito, contra quien resulte abanderado por MORENA y partidos que vayan coaligados.
La misma efervescencia nacional surtirá efecto en todos los rincones del país para acelerar proselitismos locales, lo que por cierto me recuerda, que corre un comentario en los mentideros políticos en sentido que el regidor panista PEDRO LUNA RAMÍREZ podría ser candidato municipal bajo las siglas del Partido de Trabajo -PT- que se espera vaya en coalición de nueva cuenta, con MORENA y el PVEM.
También se comenta que a más tardar en el mes de Octubre próximo, el prominente exportador de ganado renunciará a su militancia panista, para declararse regidor independiente; estaremos atentos.
Por cierto que para el entendimiento de muchos, la próxima candidatura municipal de la coalición “Juntos Hacemos Historia” ya está reservada para el CP ALFREDO TALIP ALVARADO, quien con una amplia visión logró armar un equipo de especialistas que se encargan del trabajo en territorio, inclusive se rumora que el dirigente estatal del partido verde MANUEL MUÑOZ CANO, es el más interesado en promover al dirigente municipal de San Fernando, en agradecimiento por el respaldo financiero que ha recibido para el sostenimiento de la dirigencia estatal, que desde hace tiempo atraviesa por serias penurias económicas.
Así que como es fácil ver, la política está en marcha por la próxima candidatura municipal, con todo y que faltan dos años, en que de acuerdo al criterio de algunos, es mucho tiempo.
Quienes piensan de esta manera parecen olvidar que en el camino, los aspirantes van haciendo compromisos y los líderes de opinión y de grupos políticos y sociales, van amarrando también acuerdos con los interesados, por lo que dejar las cosas para el último momento, puede convertirse en la ruina de cualquier inversión con fines políticos.
Varios de los que sueñan con ser alcaldes, ni siquiera son capaces de procesar mentalmente que un proyecto es como una sinfonía, donde todas las notas deben encontrar el punto de armonía, porque con una sola cuerda de un instrumento que se encuentre desafinada, se echa a perder la melodía.
De tal suerte que hay proyectos que cuando emergen al mundo, ya vienen sin vida.