Los servidores públicos de los tres niveles de gobierno, deberán actualizar su situación patrimonial en el mes de mayo, de acuerdo a los ordenamientos de las leyes en la materia, bajo riesgo de amonestaciones en caso no cumplir con este requisito.
La CP Rosa Isela Rincones Garza titular de despacho particular, quien presta este tipo de servicios a los funcionarios públicos, dijo que la obligación reza para servidores federales, estatales y municipales que ocupen puestos de confianza o donde se manejan recursos humanos y materiales.
Señaló que en el caso de los funcionarios municipales que comenzaron a trabajar en el mes de octubre, tuvieron dos meses para presentar la declaración patrimonial inicial, pero que esta vez, en mayo, se debe realizar la actualización, por el caso de bienes que se hayan dado de alta, o de baja.
Por ejemplo, en la compra a crédito de un vehículo, se integra la unidad dentro de los bienes, pero también la deuda, lo que permite transparentar la situación patrimonial de los servidores públicos.
Refirió que pasar por alto esta disposición de estricta observancia, puede provocar que se apliquen multas a los funcionarios que incurran en desacato, o en algunos casos a la retención del salario y otras medidas que se pueden evitar, cumpliendo con el formato que se encuentra a disposición de los interesados.