Las personas que se desplazan a través de bicicletas tienen la obligación de contar con luces de iluminación y señales en las unidades de tracción humana que conducen, además de placas de circulación, dijeron fuentes de la dirección de tránsito local.
Esto para evitar que ocurran más accidentes en que conductores de este tipo de transporte son embestidos por vehículos de fuerza motriz, al no traer luces traseras que permitan ser distinguidos en la oscuridad.
También y para su propia seguridad deben de traer foco delantero para iluminar su camino, ya que se han registrado percances en que al no tener una visión completa por las noches, caen en alcantarillas abiertas o chocan contra objetos inmóviles.
La reglamentación establece que además las bicicletas deben portar una placa de circulación, porque aun cuando no usan máquinas de combustión interna, se trata de vehículos que transitan por las calles de la ciudad, con riesgo de causar daños a terceros o sufrirlos en carne propia, lo que provoca responsabilidad civil.
Las placas también sirven para identificar a los propietarios de las bicicletas, por lo que en lo sucesivo se exigirá a quienes las operan sujetarse a las reglas establecidas, tratando de mantener un mejor control sobre todas las unidades, pero ante todo para evitar accidentes que pongan en peligro la vida de sus propios tripulantes.