Reza un dicho muy conocido que “en este mundo, nada es verdad ni es mentira, todo es de acuerdo al color del cristal con que se mira”, lo que se puede aplicar en el ejercicio de revocación de mandato celebrado ayer a nivel nacional y donde en Tamaulipas votaron cerca de medio millón de electores, que en un rango mayor al 90 por ciento, se manifestaron a favor de la permanencia del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR en la Presidencia de la Republica.
Estamos hablando prácticamente, que el universo de votantes se encuentra de acuerdo con las políticas implementadas por el jefe de estado mexicano, quienes en domingo de ramos, dejando de lado la comodidad de sus hogares en día de asueto, decidieron ir a votar, en la mayoría de las ocasiones, recorriendo distancias considerables para llegar a los módulos, donde se ubicaban sus respectivas casillas electorales.
Los cómputos de esta mañana daban una respuesta contundente de aprobación ciudadana al jefe de la nación, mientras que un porcentaje de apenas el 5 por ciento se manifestó en contra de su permanencia en el cargo, cifras que en ningún momento adquieren el rango de vinculatorias.
Pero más allá de aspectos legales, vale destacar que la cantidad de votos que salieron en la consulta de este 10 de abril, se puede tomar como un posible colchón de votos para MORENA en la próxima elección para Gobernador, donde muy visiblemente salieron a corresponder los beneficiarios de los programas federales, comenzando por los adultos mayores, que según reportes de todo el estado, incluyendo a San Fernando, fueron los primeros en llegar a las casillas.
“Amor con amor se paga” fue una frase que este domingo se escuchó en muchos lugares y aunque hubo muchas dificultades para localizar y llegar a las casillas respectivas, medio millón de electores se tomaron el tiempo y la paciencia para lograr su propósito.
En el distrito electoral número 3 con cabecera en Rio Bravo y donde se encuentra San Fernando, salieron a votar 43 mil 526 hombres y mujeres, de los cuales 40 mil 996 se pronunciaron porque AMLO siga gobernando, mientras que mil 906 optaron por la revocación del mandato, en tanto que 624 votos fueron anulados.
El distrito 3, tiene una lista nominal de 307 mil 921 electores, lo que significa que votaron en la consulta del domingo, cerca del 15 por ciento, que considerando las características del proceso, se pueden tomar como números aceptables.
Aunque déjeme decirle que en esta consulta para la revocación no había contrincante enfrente y quienes salieron a votar, en su gran mayoría fueron beneficiarios de los programas federales, mientras que en la próxima elección, si habrá contendiente y no es precisamente cualquier adversario.
En las elecciones para Gobernador del 2016, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA obtuvo a su favor 721 mil votos, una cifra que se mira difícil de alcanzar, pero que tampoco es algo imposible, pero que se tiene que tomar como referente de las meta en las urnas de los candidatos de la alianza “Va por Tamaulipas” CÉSAR AUGUSTO VERÁSTEGUI OSTOS “El Truko” y AMÉRICO VILLARREAL ANAYA de la coalición “Juntos Hacemos Historia”.
La consulta fue un ensayo, pero la verdadera batalla será el próximo 5 de junio, mientras que con este ejercicio, MORENA además de mostrar el musculo, enseñó también su voto duro, lo que será aprovechado al máximo por la competencia, para disuadir y tratar de convencer a personajes que sacaron la cara y que de alguna forma, han demostrado influir al interior de la corriente de izquierda.