A falta de medios impresos en San Fernando y de los tradicionales –hasta hace unos años- anuncios clasificados, la población ha encontrado soluciones a necesidades de manera casi inmediata, a través de las redes sociales.
Diariamente, en los principales perfiles y páginas de Facebook se pueden ver anuncios de taquerías, tiendas y empresas solicitando personal para distintas áreas, en algunas con escolaridad y experiencia y en otras, sin requisitos de este tipo.
De la misma manera obreros de distintas ramas, jornaleros, señoras buscando empleos en actividades domésticas etc., recurren a las redes sociales para buscar acomodo laboral y de esta manera lograr ingresos para coadyuvar al sostenimiento de sus hogares.
San Fernando presenta una latente falta de empleos que se refleja en el traslado de más de mil 500 empleados entre hombres y mujeres, que se movilizan diariamente a trabajar en maquiladoras de Reynosa, a falta de oportunidades en la localidad.
Aunque generalmente existen vacantes para laborar en esas empresas, hay personas de ambos sexos que prefieren no arriesgarse a viajar 280 kilómetros diarios en el viaje de ida y vuelta a Reynosa, con el riesgo de sufrir algún tipo de accidente y prefieren buscar empleo aquí, aunque sea de manera informal y peor pagado.