Desde antes de la pandemia, las escuelas de tiempo completo habían dejado de funcionar en la región de San Fernando por causa de una aparente insuficiencia presupuestaria del gobierno federal, para cubrir las ampliaciones de los sueldos de los maestros incorporados a este esquema, de corta duración.
Desde el año 2012, en que por una reforma a la Ley General de Educación, promovida por la Cámara de Diputados para crear las escuelas de tiempo completo, en Tamaulipas y San Fernando, se comenzó a ejercer este modelo, que desde sus inicios presentó inconsistencias y protestas de parte de los maestros, por el retraso en los sueldos.
Dando tumbos se mantuvo por varios años, pero para el año 2020, cuando inició la pandemia, el esquema de tiempo completo estaba desarticulado y “el tiro de gracia”, surgió cuando se decretaron las clases de manera virtual, para no exponer a los alumnos, maestros y resto del personal, a contraer el virus del Covid 19.
En “El Valle de San Fernando”, había un total de 37 escuelas primarias de tiempo completo, distribuidas de la siguiente manera: 3 en Burgos, 1 en Cruillas, 5 en Méndez y 28 en este municipio, que para el año 2020 ya no estaban funcionando, de acuerdo a las especificaciones del programa.
Lo que significa que desde hace más de dos años, las escuelas de “tiempo completo” desaparecieron en la región, pero ahora, la Secretaria de Educación Pública –SEP- anunció la determinación de darlas de baja del sistema educativo nacional, sin especificar la razón,
Simplemente, en la publicación del lunes anterior en el periódico oficial de la federación, en el apartado “La escuela es nuestra”, para el ejercicio 2022 no aparece el programa de escuelas de tiempo completo, lo que significa que para el gobierno federal ya no existen oficialmente, cuando en realidad ya tienen varios años que dejaron de funcionar.