Quienes hemos seguido con atención la forma como se comporta esta empresa en el rubro del cumplimiento de su responsabilidad social, sabemos que Petróleos Mexicanos –PEMEX- tiene la muy fea costumbre de prometer mucho, cumplir poco… ¡y con gotero!.
Lo que en esta región, también involucra a la empresa Iberoamericana de Hidrocarburos –IHSA- que unidos forman un matrimonio en perfecta sincronía, que tienen por costumbre, echarse la bolita unos a otros, para entretener las soluciones a los compromisos que con la mayor desfachatez, contraen.
San Fernando es un municipio que aporta la mayor parte de la producción de gas natural que se extrae de la llamada Cuenca de Burgos, formada por los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas… y ¿qué dejan a cambio?.
Un subsuelo debilitado por la extracción del gas, contaminación… y muchos fraudes y promesas incumplidas.
Entre PEMEX e IHSA se encargaron de la elaboración del llamado “Acuaferico”, donde se invirtieron más de 80 millones de pesos, en vistoso “elefante blanco”, que es una vergüenza para todos y la más vil demostración de un fraude cometido por “bandidos de cuello blanco”.
O díganme ¿funciona el sistema Acuaferico?… sobre todo que respondan los vecinos donde se encuentra el monumental tinaco con capacidad para almacenar 2 millones de litros de agua, ubicado en la colonia Loma Alta.
PEMEX e IHSA también se encargaron de los estudios y la construcción del llamado Polideportivo que se localiza por la salida a la laguna madre; que desde su inauguración, por el sitio donde se encuentra, nunca recibió la visita, ni de familias, ni de personas aficionadas al deporte.
Sus instalaciones de más de 25 millones de pesos, están desmanteladas y lo que en su origen fueron verdes prados, se encuentran convertidos en zacatales, donde pastorea ganado menor… ¿estoy mintiendo?.
IHSA y PEMEX, se encargaron también del proyecto y la construcción de la planta tratadora de aguas negras a base de macrofitas, que solo funciona a un 20 por ciento de su capacidad y fue instalada al fondo de la colonia “Américo Villarreal”, con una inversión mayor a los 80 millones de pesos.
Tres obras, tres fraudes cometidos en contra de PEMEX que aportó los recursos y en contra de la sociedad sanfernandense, que pensó que las inversiones se harían con sentido común y la intención de resolver añejas necesidades.
Así funcionan esas empresas que tienen pericia en prometer y que se llevan el tiempo para el cumplimiento como pateando un bote, de tal forma que en un año, nunca han cumplido históricamente todo lo que han ofrecido.
Pero, vamos a esperar unos meses, a ver cómo avanzan las promesas que tienen en el aire con el municipio de San Fernando, donde los españoles se divierten como en los tiempos de la conquista, regalando espejitos y collares de colores.