A poco más de un mes del inicio de las campañas para Gobernador en Tamaulipas, es pertinente hacer un repaso de las características de las personas que encabezan las preferencias de los hombres y mujeres, que el próximo 5 de junio, van a salir a decidir en las urnas, el rumbo del estado.
Comienzo con el abanderado de la alianza “Va por Tamaulipas” –PAN, PRD, PRI- CÉSAR AUGUSTO VERASTEGUI OSTOS “El Truco”, de quien destaca:
Entre sus debilidades, ser candidato de partidos que no están de moda, comenzando con el PRD que no existe en Tamaulipas, porque toda su militancia migró MORENA, mientras que el PRI está muy disminuido, gracias a que precisamente, el PAN lo ha llevado casi al exterminio.
Mientras que el PAN, partido de origen de “El Truco” no está precisamente en su mejor momento debido al resentimiento que a lo largo de cinco años se ha ido incubando, comenzando por un cantidad muy numerosa de empleados estatales que fueron despedidos por el simple “pecado” de ser priístas.
De tal suerte que en aras de remontar ese resentimiento, al aun precandidato le conviene, aunque le duela, deslindarse del Gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA y decir a los cuatro vientos, que él posee su propia identidad y no tiene por qué cargar con las culpas de nadie más.
Ahí estriban las principales debilidades de “El Truco”, ahora veamos sus fortalezas:
Quienes se mueven en su entorno, lo conceptúan como un hombre inteligente y político de oficio, astuto y tesonero, capaz de todo, con lograr sus propósitos.
Lo ha demostrado, tendiendo “puentes” y “amarres” en todo el estado, a través de la aplicación de recursos económicos –que no le faltan- y haciendo uso de otras formas, que han terminado por convencer a rebeles e indecisos.
Como responsable de la política interna del estado en cinco años, tuvo contacto con todos los grupos de poder, que ahora aprovecha para promover su proyecto; hay muchos que le deben favores, que ahora tendrán la oportunidad de pagarle.
Además… ha tenido en sus manos los procesos electorales 2016, donde el PAN ganó la gubernatura de Tamaulipas, ayuntamientos y diputaciones locales de 3 años; la 2108 donde se eligió al Presidente de la República, senadores, diputados federales, ayuntamientos de 3 años y diputados locales de 2 años; la elección local 2019 en que se eligió solamente a un nuevo congreso del estado y el año pasado, en 2021, el proceso para renovar los 43 ayuntamientos, congreso local y las diputaciones federales.
“El Truco” tiene en detalle, bajo lupa, el escenario electoral y obviamente el control del Instituto Electoral de Tamaulipas, de las corporaciones policiacas del estado y de todo el aparato oficial, comenzando por las 28 presidencias municipales que se gobiernan bajo sus siglas.
Estos aspecto, en pro y en contra, permiten tener una visión más amplia de este personaje que habrá de enfrentarse en las urnas contra el Dr. AMÉRICO VILLARREAL ANAYA de la coalición “Juntos Hacemos Historia” integrada por MORENA, PT y el PVEM, a quien las encuestas siguen favoreciendo, aunque ya con un margen menor de distancia, cuando faltan tres meses y días para las elecciones del 5 de junio.
Faltan las ofertas de campaña, lo que pase de aquí a esa fecha, que pueden ser muchas cosas, con la virtud de alterar el estado actual y lo que suceda del día de las votaciones, así como en las horas previas a la jornada electoral.
Por lo pronto y como reza el dicho popular “para cantar los corridos, hay que saber quién es quién”. Mañana le sigo con las fortalezas y debilidades del Dr. AMÉRICO VILLARREAL, de acuerdo a lo que se percibe, dentro y fuera del ámbito en que se moviliza.