
Las intensas lluvias registradas el martes de la presente semana en el municipio de San Fernando –por encima de las tres pulgadas- fueron de gran beneficio para las actividades primarias que ya venían resintiendo los efectos de una prolongada sequía.
Pero en algunos casos causaron serias afectaciones en sembradíos de sorgo apunto de cosecharse y quedaron anegados entre las aguas, con riesgo de convertirse en un siniestro total, situación que vendrá a perjudicar a docenas de productores, principalmente de la zona norte de San Fernando.
Una de las comunidades del campo más afectadas con las fuertes lluvias, es el ejido Ampliación La Loma, localizada 30 kilómetros al norte de la cabecera municipal de San Fernando, donde docenas de familias vieron sus viviendas inundadas por una fuerte corriente de agua rodada, que se formó a causa de las intensas precipitaciones que se dejaron sentir al filo del mediodía.
Se trata de una comunidad que ha venido presentando en los últimos años esa problemática originada por levantamientos topográficos de la carretera federal Urracas-Reynosa, que dejaron al casco urbano por debajo de la superficie de rodamiento vehicular, mientras que la única alcantarilla para el desague, es insuficiente para desalojar el volumen que se acumula en temporadas lluviosas.
El martes pasado, docenas de familias tuvieron que dormir en sus hogares con el agua en el interior, luego que las torrenciales lluvias arrastraron caudaloso torrente que se alojó en el área donde se localizan los hogares de quienes se dedican a hacer producir la tierra, quienes una vez más, vieron con impotencia como se inundaban sus hogares, mientras que en los momentos más críticos, ninguna autoridad se presentó en el sitio para prestarles auxilio.