
El alcalde sanfernandense José Ríos Silva será sentado mañana en el banquillo de los acusados, para enfrentar denuncia de delitos electorales que fue presentada en su contra semanas atrás.
Junto con el presidente municipal de San Fernando se encuentran acusados los funcionarios estatales José Luis Álvarez Saldierna y Jesús Dávila Martínez de la Secretaria de Bienestar Social, quienes fueron señalados por el dirigente municipal del PRI Miguel Ángel Calvillo Herrera, de incurrir en delitos electorales, al hacer uso de programas y recursos oficiales para favorecer a candidatos del Partido Acción Nacional –PAN- en el actual proceso.
El alcalde José Ríos y coacusados tendrán que comparecer mañana 2 de junio a las 11 de la mañana a las instalaciones del Instituto Electoral de Tamaulipas –IETAM- localizadas en la calle Morelos no. 501 de la zona centro en Cd. Victoria en Audiencia de Ofrecimiento, Admisión, Desahogo de Pruebas y Alegatos, en relación a la denuncia presentada en su contra.
Los tres funcionarios fueron señalados en la denuncia recibida en las instalaciones del Consejo Municipal Electoral de San Fernando el pasado 1 de mayo, misma que de inmediato se turnó al Consejo General del IETAM, donde se acusó al alcalde José Ríos Silva y los dos funcionarios estatales, de cometer actos violatorios al artículo 134 constitucional en su párrafo séptimo, que al pie de la letra, señala:
“Los servidores públicos de la federación, de las entidades federativa, los municipios y las demarcaciones territoriales de la cd. de México tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos”, supuesto que se encuentra contenido en el dispositivo 304 fracción III y IV de la Ley Electoral de Tamaulipas.
La denuncia entró en firme, originando la creación del expediente PS- 62/2021 y de ahí se derivó la comparecencia ordenada para el día de mañana, cuando el alcalde sanfernandense, acusado de utilizar recursos humanos y materiales de la administración que preside en campañas políticas del PAN, partido que lo llevó al poder, al igual que José Luis Álvarez Saldierna y Jesús Dávila Martínez, quienes fueron notificados en las direcciones de las dependencias que representan y tendrán que responder a esta denuncia.
Este es el primer antecedente que se sienta en el actual proceso electoral concurrente por la presunta comisión de delitos electorales que podría dar lugar a sanciones penales, administrativas y otras contempladas en las leyes para impedir que abusando de sus cargos, funcionarios públicos de todos los niveles utilicen programas y recursos públicos para tratar de inducir el voto en favor de determinados candidatos o partidos políticos.
Por la naturaleza de los hechos denunciados y las pruebas presentadas por el dirigente municipal del PRI en San Fernando se abre la posibilidad que el IETAM refiera el caso a la Fiscalía especializada Para la Atención Contra Delitos Electorales –FEDAPE-, de donde podrían resultar serias consecuencias legales para los acusados, al mismo tiempo que se pone manifiesto el riesgo que corren todos los servidores públicos que hagan mal uso de sus atribuciones con objetivo de lucro político.