Con rendimientos entre 1.5 y 2.5 toneladas por hectárea, las trillas en “El Valle de San Fernando” arrojan a la fecha un avance mayor al 50 por ciento de la superficie que fue sembrada con esta gramínea dentro del ciclo agrícola conocido como “temprano”.
Personal del distrito de desarrollo rural no. 157 de la SAGARPA dio a conocer que la superficie trillada rebasa las 100 mil hectáreas, en tanto que la producción que se ha captado en 42 centros de acopio que funcionan en la región, ha sido importante volumen del grano rojo.
Mientras que los promedios de humedad que registra el grano acopiado se encuentran entre los 16 y 17 grados, lo que indica que se encuentra en su punto y retrasar más las trillas es exponer el sorgo, a una deshidratación que podría afectar el peso de manera importante.
En los municipios de Cruillas, Burgos, Méndez y San Fernando fue sembrada una superficie de 250 mil hectáreas, por lo que considerando las áreas trilladas y las cifras acopiadas en bodega, de mantenerse los mismos rendimientos, la producción total podría rondar las 500 mil toneladas, lo que sería considerado como un año de bajo rendimiento para los productores agrícolas de la región.