Residentes de la región se encuentran con la incertidumbre de lo que pueda pasar, en caso que las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de Norteamérica sean ganadas por el candidato Republicano Donald Trump.
Temor que está fundado en el comportamiento racista del empresario, que se encuentra en posibilidades de ganar a su rival, el candidato Demócrata Joe Biden, con quien se medirá en las urnas, el martes 3 de noviembre próximo, en que los norteamericanos decidirán quién será su Presidente por los próximos tres años.
“Paisanos” de esta zona del pais expresan angustia ante políticas migratorias que afecten a millones de mexicanos que se encuentran radicados en la Unión Americana sin tener una residencia legal, quienes en los primeros meses del Gobierno de Donald trump fueron objeto de serias acciones calificadas como racistas.
Aseguran que “sabemos que Trump es enemigo de los latinos, muchas veces como presidente de los Estados Unidos de Norteamérica ha dicho cosas desagradables de los mexicanos y que de llegar a ganar las elecciones presidenciales por segunda ocasión, creemos que trataría de echar de su país a quienes no tengan sus documentos en regla”.
Tan solo de los municipios de Cruillas, Burgos, Méndez y San Fernando radican de manera ilegal miles de hombres y mujeres en distintos estados del vecino país, principalmente en Texas, que estarían en riesgo de ser repatriados.
Además, de ocurrir una situación de esta naturaleza, sus familias que se encuentran viviendo en esta región dejarían de recibir las remesas de dólares que mandan con regularidad y que les sirven para llevar mejores condiciones de vida, ante la crisis que se viven el país a causa de la pandemia del coronavirus.