Feroz plaga de zancudos azota al municipio, luego que autoridades sanitarias que mantienen lucha fallida contra el CODIV-19 se han olvidado de realizar fumigaciones y retiro de cacharros para evitar casos de dengue clásico, hemorrágico, Zika o Chikingunya; por lo que los síntomas del temible CORONAVIRUS podrían ser confundidos por la población con aquellos que produce un mosquito.
En días recientes se ha multiplicado la psicosis social por el número de COVID confirmados en San Fernando, sin embargo, hay otros padecimientos comunes que también presentan sintomatología similar, por lo que lo primero que se debe procurar es no caer en pánico, sobre todo si las señales de alerta no presentan dificultad para respirar.
El dengue se encuentra en su plena temporada y los síntomas como dolor de cabeza intenso, fiebre alta, debilidad y cuerpo cortado son su principal etiqueta, pero para mala fortuna, también son los del CORONAVIRUS, por lo que sería importante que los pacientes sospechosos que acudan a hacerse la prueba del COVID-19 soliciten también una del dengue, sobre todo si viven en zonas más afectadas por densa plaga de zancudos.
En redes sociales se multiplican los testimonios de pacientes sospechosos de COVID que estando a punto de ser tratados como positivos, acudieron a realizarse la prueba del dengue que finalmente era lo que padecían, ya que no hay que olvidar que años atrás se contabilizaban muchos casos de la enfermedad transmitida por el zancudo, cifra de la que hoy ni siquiera se habla.