Ayer 30 de junio finalizó la ampliación del plazo de dos meses para que los contribuyentes fiscales presentaran su declaración anual, por lo que en los días próximos, tras evaluar
el cumplimiento de esta obligación, serán enviadas requerimientos y multas a quienes hayan omitido el cumplimiento.
La Contadora Pública Rosa Isela Rincones Garza dijo que todos los contribuyentes, con excepción de quienes están inscritos en el régimen de incorporación fiscal, con ingresos hasta de dos millones de pesos al año, están obligados a presentar la declaración anual concerniente al ejercicio fiscal 2019.
Mencionó que las personas físicas con todo tipo de actividad están obligadas a presentar esta declaración, inclusive a quienes meses atrás por causa de la pandemia cerraron sus establecimientos, ya que la información requerida es del año anterior.
La declaración anual contiene la información de ingresos, deducciones personales, retenciones, pagos provisionales y el movimiento de capital de trabajo y otros bienes que sirven como referencia para adecuar las obligaciones a la situación actualizada de personas físicas y morales.