Una vez que el Gobierno de Tamaulipas rebotó en el intento de lograr más recursos por parte del gobierno federal para atender la pandemia y cuando esta se encuentra en niveles muy altos, se tomó la determinación de regresar al estado a la fase 1 del coronavirus en varios municipios, entre ellos San Fernando.
Esta medida fue originada por la situación económica en que va cayendo el estado, con miles de negocios cerrados y la economía desplomada, mientras que en algunos hospitales de la frontera –Reynosa y Matamoros- la capacidad de atención se encuentra rebasada, pese a que los informes oficiales aseveran una disminución en los contagios.
Ante este escenario la administración estatal decidió regresar a la fase 1 de la emergencia de salud y está permitiendo que negocios no esenciales vuelvan a funcionar, aunque en San Fernando, ya tiene semanas que la mayor parte de los establecimientos comerciales tienen las puertas abiertas.
Desde hace más de dos meses que los comerciantes comenzaron a mostrarse inconformes por el cierre de negocios, luego que no han visto apoyos oficiales para soportar el aislamiento en los hogares y este lunes se publicaron medidas para reactivar algunas actividades económicas, aunque se mantiene la restricción de movilidad de las 10 de la noche hasta las 5 de la mañana, pero en San Fernando esta disposición solo ha surtido un efecto muy relativo.