POR José Inés Figueroa Vitela
La suerte de la fea, a la bella le importa poco; los quereres del “mala-suerte”, en el juego de la lotería, también le vienen “valiendo” al que ganó la corrida, y más si es la última, “de a diez pesos por tablita”.
En el espectro político-electoral, hay quienes critican, señalan y condenan, la sumisión, concordancia o suma de algunos representantes de la oposición en el Congreso, a favor de las causas oficiales y el Partido dominante.
Sin detrimento de las particularidades que acompañen para cada caso, en descargo de los protagonistas de aquellas actitudes, prevalecerá la vigencia del liderazgo ejercido desde la Presidencia del Congreso, para el caso personificado por el diputado GERARDO PEÑA FLORES.
Las adhesiones, consensos, cabildeos, negociaciones, incorporando a los representantes de otros partidos en causas propias y de los gobiernos estatal y municipales emanados del Partido dominante, el PAN, son innegable mérito del Presidente del órgano de gobierno cámaral.
Está por terminar el Segundo y último periodo del primero -de dos- año de ejercicio de la actual legislatura local.
En general, los temas ”espinosos” para el orden institucional actuante, han sido sacados sin mayores contratiempos, a ratos a instancias de las propias minorías.
Las representaciones de Movimiento Ciudadano (1) y el PRI (3), se han mantenido más que alineados con la causa panista, evidentemente, gracias a los buenos oficios de PEÑA FLORES.
En el caso de los morenistas, que son aventajadamente la primera minoría -o la segunda mayoría-, con diez escaños en la actual legislatura, de inicio entraron “partidos”, con subfracciones de tres y siete miembros, las cuales se han movido de manera diferenciada, en función del tema a debate, mezclándose a ratos entre sí, para favorecer o llevar las contras al partido oficial.
El botón de muestra más reciente, fue la aprobación, al ayuntamiento panista de Tampico, para contratar un crédito por 100 millones de pesos, para realizar algunas obras de infraestructura turística, en torno de la Laguna del Carpintero.
La coordinadora de la fracción morenista, EDNA RIVERA LÓPEZ, solo pudo
acercarle un voto adicional al suyo, de los propios, al PAN, porque los ocho restantes votaron en contra.
Eso fue suficiente para que la iniciativa hecha dictamen, saliera avalada con tan amplio margen, como para convertirse en ley.
Y que el diputado GERARDO PEÑA FLORES ratificara las primicias de su liderazgo en el Congreso, en abono, además, a nuevas empresas de mayor envergadura en el horizonte político y electoral particular.
Veremos y diremos.
En el IETAM, su Presidente, JOSÉ JESUS GUADALUPE RAMOS CHARRE, prefirió “cortar por lo sano” y no hacer comentarios a los señalamientos de parcialidad hechos contra de su actuar, de parte del diputado morenista RIGOBERTO RAMOS RODOÑEZ.
El legislador morenista reynosense, ha cuestionado que para casos similares, el IETAM ha actuado de manera diferenciada, particularmente cuando a él se le han aplicado dos sanciones, mientras a panistas, acusados de lo mismo, se les ha excusado, aludiendo a la pandemia, para no hacer las actuaciones.
RIGO ya llevó el caso a tribunales y a ellos se remite el Consejero Electoral Presidente, “para no encharcarse más”.
Ya antes, en fechas recientes, otros actores políticos han reclamado la falsificación o usurpación de sus cuentas en redes sociales, para difundir noticias, dichos y expresiones falsas.
El turno fue el de la diputada local panista por uno de los Distritos de Victoria, MARÍA DEL PILAR GÓMEZ LEAL, a quienes pusieron promoviendo un nuevo impuesto para los tamaulipecos.
“Hay un rumor, que promueven algunos portales, referente a una iniciativa sobre un impuesto a los servicios de belleza que supuestamente yo promoví: ES TOTALMENTE FALSO.
“No hay documentos o acciones oficiales que avalen esa nota. Estamos buscando acciones que reactiven la economía e impulsan los pequeños negocios como los servicios de belleza, la acción con la que mienten no tiene sentido”, reza la aclaración.
Lo que sí se votará por el pleno legislativo, antes de cerrar el periodo el próximo martes, es el impuesto que el Gobierno del Estado pretende aplicar a PEMEX, CFE y subsidiarias, por producir energía con materias primas contaminantes, como el combustóleo.
En muy probable se convoque a reuniones de trabajo en comisiones para mañana
mismo y/o el fin de semana, pues la intención es no dejar mayor rezago de iniciativas sin dictaminar, antes de concluir esta jornada.
Se viene un largo periodo de receso, pues las sesiones ordinarias reanudan hasta octubre, en cuyo trayecto operará la diputación permanente, a la que varios coordinadores de fracción han expresado su deseo de estar presentes en ella.
El dirigente del gremio magisterial tamaulipeco -aparte-, RIGOBERTO GUEVARA VÁZQUEZ, expresó el agradecimiento propio y de los suyos, para con el alcalde neolaredense ENRIQUE RIVAS CUELLAR y su administración.
Dentro del programa Escuela Digna, Moderna y Saludable, desplegada por el ayuntamiento del primer puerto fronterizo, se brindaron amplios apoyos a la coordinación sindical local de la sección 30 del SNTE.
4 equipos de cómputo de escritorio, 3 mini Split , 1 bocina bluetuooh con USB, 2 micrófonos inalámbricos, 6 escritorios, 7 sillas secretariales, 10 mesas rectangulares plegadizas de plástico, 100 sillas plegadizas de plástico, 1 impresora multifuncional, 1 copiadora industrial, 2 cubetas de pintura blanca, 2 cubetas de pintura beige, 1 escritorio ejecutivo, 1 silla ejecutiva, un proyector y 3 archiveros con gavetas, son soporte ahora de las actividades a favor de los maestros, cuya tarea, ponderada por el alcalde, es fundamental en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, coincidente con los objetivos primarios de su gestión municipal.
RIVAS CUELLAR ayer participó con sus pares, con autoridades municipales y estatales, de salud y seguridad, de una sesión de trabajo virtual, para abundar en los temas de la pandemia.
Crear acciones de concientización sobre el COVID19, y así evitar que los contagios sigan aumentando, fue uno de los motivos centrales de las exposiciones dadas con la Secretaría de Salud.
“Queremos que todo regrese a la normalidad; juntos sociedad y gobierno saldremos adelante”, dijo al respecto el edil.
Mientras tanto, un nuevo protocolo de bioseguridad se decretó en torno del Hospital Psiquiátrico de Tampico, luego que se confirmó un brote del Coronavirus, con 23 trabajadores y 12 pacientes contagiados, en principio.
Antes, más de medio centenar de internos -la mayoría menores en condición de abandono y patologías psicomotoras- y personal de la Casa Hogar San Antonio, operada por el Sistema DIF en Victoria, habían protagonizado otro brote.
Ayer mismo, también en Victoria capital, los trabajadores del Hospital Civil, reclamaban el cierre del nosocomio, luego que la noche de la víspera fue internado un
radiólogo con síntomas del padecimiento.
Desde hacía días se venía rumoreando de contagios dentro de este Hospital, sin embargo, no fue hasta el internamiento y reclamo de ayer de los trabajadores, que la Secretaría de Salud confirmaron los diez contagios entre el personal, con el consabido “contrajeron fuera de su trabajo el mal”.
Como si el lugar de la adquisición del virus -suponiendo sin conceder-, fuera importante en la transmisión a otros trabajadores y pacientes del Hospital.