Aunque en el sur de Tamaulipas la organización denominada Frente Nacional Anti Amlo (FRENAAA) convocó a través de redes sociales a una caravana de protesta para exigir la renuncia del presidente de México, integrantes del PAN y del PRD en el estado se desmarcaron de dicha manifestación.
Este Frente ha convocado a la población en distintas ciudades del país (Torreón, Monterrey y Tampico en el noreste) a salir este sábado 30 de mayo a las calles en caravana de autos para protestar contra las políticas impulsadas por el Gobierno de AMLO.
Manglio Murillo, ex diputado local y consejero estatal del PAN, señaló que dentro del Consejo Político del partido no ha habido ningún planteamiento, ni intención de participar en esta caravana.
“No sé si algunos panistas en lo individual vayan a participar, pero todavía no se ha tocado el tema ni en el Consejo, ni en la Comisión Permanente”, aclaró.
Así mismo, dijo desconocer si en Ciudad Victoria se convocará durante las siguientes horas para que la ciudadanía se sume a este movimiento que suma además otras muchas ciudades en el país.
Por su parte, Jorge Sosa Pohl, representante del PRD ante el Instituto Electoral de Tamaulipas, también desmarcó a este partido de la caravana convocada para este sábado y dijo, entre risas, que no es momento para hacer este tipo de movimientos, que además tienen un trasfondo político.
“No es el momento por la actual situación del país, meterse a ese tema que no tiene mucha base, sí hay cierta inconformidad por parte de los empresarios por los impuestos, por el SAT, y por algunas cosas que quisieran manejar rescates como el FOBAPROA que lo hicieron antes”, explicó.
Además, consideró que no es viable una protesta de ese tipo, y menos cuando el país aún se encuentra en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus, lo cual debe de ponerse en primer término.
En tanto, Rafael Rodríguez Segura, ex dirigente estatal del PRD, señaló que aunque los perredistas no se encuentran detrás de esta protesta, hay ciertas políticas del Gobierno de AMLO que han causado cierto hartazgo entre la población.
Así mismo, consideró que la complicada situación económica derivada de la emergencia sanitaria, y con ella la pérdida de empleos, será un factor determinante para que se agudicen este tipo de protestas a nivel nacional.
FUENTE CNTAMAULIPAS