POR José Inés Figueroa Vitela
La Controversia Constitucional promovida por el gobierno tamaulipeco, responsabilizando al gobierno federal, por no atender a los migrantes internacionales, expuestos al contagio del coronavirus, fue desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El argumento del Ministro que conoció del caso, fue en el sentido de que siendo los temas de control migratorio y medias sanitarias contra la pandemia, de orden federal, no afecta la esfera estatal.
Pareciera una sinrazón el fallo, pues efectivamente, siendo de la competencia del gobierno central, el reclamo consiste en el hecho de que no lo está atendiendo y para que no afecte al gobierno local, tendría que desatenderse de él y entonces, amén del padecimiento de las víctimas, serían otros tantos problemas los que debería afrontar el gobierno y la sociedad regional.
Es como el narcotráfico, la delincuencia organizada, el tráfico de armas, el guachicoleo, el contrabando, la evasión fiscal, por mencionar algunas de las conductas antisociales, de competencia federal, pero incidencia en tanto de lo mucho que aquí padecemos.
Una cosa es el derecho aplicado y otra, la justicia llana, sin adjetivos.
En torno de lo que significa la pandemia del COVID-19 y las medidas aplicadas para su contención, otros tantos litigios están en tránsito.
Ya había comentado antes, en este espacio, de los amparos promovidos por el Senador morenista AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, contra la aprobación del crédito del Congreso al Gobierno estatal, para hacer compras y desarrollar programas de salud e infraestructura y otro de un empresario neolaredense, contra las restricciones de movilidad para contar la propagación de virus.
Ahora ha sido el diputado federal reynosense, de extracción también morenista, ARMANDO JAVIER ZERTUCHE ZUANI, quien ha recurrido a los juzgados de distrito, buscando el amparo de la justicia federal, “en nombre de la sociedad tamaulipeca”.
Igual ha reclamado la aplicación del programa “hoy no circula” y la obligación de
usar los tapabocas, como una pretendida obstrucción del derecho fundamental al libre tránsito, por un lado y por el otro, como aquellos, atacando la aprobación del financiamiento por 4 mil 600 millones de pesos al ejecutivo.
Una cosa es la libertad de tránsito por el territorio nacional y otra, la unidad de transporte en la que te mueves; ello priva igual para los ciudadanos que para la autoridad, que igual lo usan a modo de sus intereses.
Pero tampoco es lo mismo lo que han dispuesto los decretos gubernamentales, y otro lo que algunos policías andan haciendo, en algunas zonas del estado, deteniendo vehículos de procedencia extranjera, agrediendo a sus conductores y amenazándolo con decomisárselos, “porque el título de la unidad no está su nombre”.
La bancada morenista en el Congreso Local, aparte propuso la presentación de un acto de inconstitucionalidad, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, igual por el crédito de marras y hasta se habían puesto de acuerdo, firmando las dos alas del partido en la actual legislatura, de a siete y tres, encabezados por EDNA RIVERA LÓPEZ y CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL.
Hasta ahí todo iba bien, solo que para que proceda una promoción de esa naturaleza se requiere al menos la firma de la tercera parte de los integrantes de la Legislatura, para lo que le faltan dos a los 10 de MORENA.
En el inicio del movimiento, los tres priístas en la Cámara habían anunciado a los morenistas su suma a la promoción aquella, pero a la hora buena, dejaron los rayones, haciéndoles otro “truco” a sus efímeros aliados.
La magia de la minibancada priísta en la actual legislatura, ha alcanzado para que todas las iniciativas “espinosas” -que pueden significar reclamo social- del partido oficial, les son entregadas para que ellos las presentan.
Así la intención del cobro de nuevas cargas impositivas al pueblo, como el despojo del derecho a cobrar renta por sus inmuebles, a los propietarios de estos, recientemente.
Pero eso es harina de otro costal; aquí y ahora, los hechos indican que ahora es en los tribunales donde los actores políticos andan dirimiendo sus diferendo, sin el menor rubor, haciendo acopio de las aristas de la pandemia.
En el Congreso Local, ayer se confirmó que en atención a las recomendaciones de la en Secretaría de Salud de Tamaulipas, se determinó posponer de nueva cuenta las sesiones ordinarías del Congreso del Estado.
La razón es que en las últimas horas se confirmaron nuevos casos positivos a Covid-19, y la petición es mantener el confinamiento social, evitar desplazamientos,
festejos, entre otras medidas para desacelerar la transmisión del virus y evitar complicaciones graves.
“La Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política, han reprogramado las sesiones del Pleno, sin embargo, la información oficial es que esta semana y la próxima serán de las más intensas en cuanto a posibles contagios, por lo que la Sexagésima Cuarta Legislatura busca sumar acciones para contribuir en la disminución de estos”, reza el comunicado.
La última sesión plenaria se celebró el 22 de abril y con la reprogramación, si no hay cambios, la siguiente está convocada para el 20 de mayo, así que será prácticamente un mes entre una y otra, lo que nunca se había dado en el Congreso Local.
La víspera, el diputado Presidente, GERGARDO PEÑA FLORES, participó con sus pares presidentes de Juntas de Coordinación Política de los congresos locales del país, en una videoconferencia con la Secretaria de Gobernación, OLGA SÁNCHEZ CORDERO.
El tema central era la armonización de leyes federales con las locales, como la recién publicada reforma de diferentes leyes para inhibir y sancionar la violencia política contra las mujeres.
El representante tamaulipeco, aprovechó para elevar a la agenda nacional algunos temas que son prioridad para nuestro Estado.
Entre ellos, la postura en contra en la Ley de Amnistía que considera la liberación de delincuentes; la Justicia Presupuestal, entendida como el retorno de prerrogativas a Tamaulipas suficientes, apreciando el envío de impuestos, como segundo aportante a la gran bolsa central y el cumplimiento del acuerdo, para que el Instituto Nacional de Migración retire migrantes de nuestro estado.
Varios de los diputados locales, aunque no tienen sesiones plenarias en prevención de la propagación de la pandemia, estas semanas andan haciendo otras actividades dentro de sus distritos, las más de las veces, tomando las precauciones sanitarias debidas.
Desde Nuevo Laredo, la diputada CARMEN LILIA CANTUROSAS se reportó encabezando jornadas de sanitización en populosos sectores; en González andaba el diputado panista JUAN ENRIQUE LICEAGA PINEDA y en Victoria, de Movimiento Ciudadano, PATY PI, repartiendo despensas.
El senador de la república, ISMAEL GARCÍA CABEZA DE VACA -panista por supuesto- también mandó, sendos camiones con cebollas y sandías, para que se repartieran en la zona conurbada del sur, a través de organizaciones de la sociedad civil, a familias en condiciones de vulnerabilidad.
“Es mi compromiso como legislador tamaulipeco, además de atender mis responsabilidades en el Senado, apoyar a las familias de mi estado”, dijo el legislador sobre la donación aquella, ofreciendo seguir haciendo gestiones para acercar otros insumos a las familias tamaulipecas.
Al corte de ayer por la mañana de la pandemia, se presentaron 22 nuevos casos; fue Matamoros, donde más contagios hubo -8- en la jornada, confirmándose como el lugar de más incidencia; de Reynosa fueron 4, de Victoria y Tampico 3, de Madero dos y de Nuevo Laredo y Aldama, uno cada uno.
Para la tarde-noche, se esperaba otro reporte, con los casos registrados en laboratorio privado y otras instancias de salud.