La curva de casos de Covid-19 se venía aplanando con un promedio de 35 a 40 casos diarios hasta que se disparó derivado de que los tamaulipecos salieron masivamente los días del niño y de las madres para realizar festejos, lo cual se causó dos fines de semanas con más de 80 casos confirmados en un solo día.
Gloria Molina Gamboa, secretaria de Salud, señaló que pudimos pasar el momento más álgido de contagios en Tamaulipas de esa manera sin poner en crisis el aumento de casos, sin embargo, si no se respeta el confinamiento social esta tendencia continuará.
“Si recordarás también el sábado pasado, tuvimos 81 y este sábado 85, eso tiene una explicación epidemiológica, que se da que cubre os días del periodo de incubación de la enfermedad, el primer sábado por el Día del Niño y este sábado por el 10 de mayo”, explicó.
La gente salió y no respetó las medidas sanitarias, y el pico en los casos es el resultado de esa desatención por parte de la población a quedarse en casa.
Así mismo, Molina Gamboa reconoció que ha aumentado la movilidad de personas en las calles de Tamaulipas, lo cual podría traer más casos en los próximos días, esto en gran parte por lo que ha anunciado la Federación sobre la “nueva normalidad”.
“La gente ha tomado eso como que ya acabó, como que ya no pasó nada y efectivamente hay un incremento importante de movilidad, sobre todo en las ciudades importantes. Debemos seguir en la cuarentena, estamos en la fase de mayor transmisión”, dijo.
A pesar de esto, señaló que ya se tiene que ir mediando el tema de la reapertura económica, primero en los rubros esenciales que marcó la Federación y que tienen que ver con el sector maquilador y de la construcción.
Además, la secretaria de Salud habló sobre el regreso de los trabajadores de la administración estatal a las labores y dijo que esta semana el Comité Estatal de Seguridad en Salud analizará el tema para ver de qué manera regresarán a sus actividades de manera gradual y sin ponerlos en riesgo.
FUENTE CNTAMAULIPAS