En Tamaulipas son cuatro los municipios que hoy podrían retornar a las actividades normales al entrar dentro del esquema de “municipios de la esperanza” emitido por la Federación, ya que no presentan casos positivos de Covid-19 y no colindan con otros que sí tienen contagios, esto siempre y cuando las autoridades estatales así lo decidan.
El subsecretario de Salud federal, Hugo López Gatell, informó que hasta ayer en el país había 328 municipios que no presentaban casos positivos de Covid-19, así como con poca movilidad hacia municipios con casos confirmados.
Además, desde ayer se les notificó a los gobernadores esta situación para que decidieran si reiniciaban actividades este lunes en dichos municipios. En el caso de Tamaulipas, se trata de San Nicolás, Mier, Miquihuana y Cruillas.
El subsecretario de Salud indicó que se basaron para este modelo en un periodo de los últimos 28 días donde no se han presentado casos confirmados de Covid-19, ya que el virus tiene un periodo de incubación de 7 días.
Así pues, en caso de que las autoridades decidan o no el reinicio de actividades en estos municipios, no habrá “pleito” alguno con el Gobierno federal, pues éste estará respetando la decisión de cada uno de ellos.
El regreso a lo que la federación denomina como la “nueva normalidad” sería bajo medidas de seguridad sanitaria para ubicar a sectores de la población en mayor riesgo de complicaciones y monitorear su estado.
Por último, López Gatell recomendó que si los municipios aledaños a los “municipios de la esperanza” presentan casos de contagios de Covid-19, lo recomendable será cerrar la movilidad en el espacio público.
FUENTE CNTAMAULIPAS