Autoridades del ramo dieron a conocer que todas las corporativas pesqueras de la región fueron notificadas del inicio de la veda de camarón en la laguna madre – 17 días- , así como de las sanciones a que se harán acreedoras las personas que sean sorprendidas capturando esta especie, durante el periodo de prohibición.
Las sanciones económicas serán tanto para los pescadores que sean encontradas en flagrancia de capturas ilícitas, así como paras las cooperativas pesqueras a donde pertenezcan.
La veda de camarón entrará en vigor el próximo 27 de mayo y tendrá vigencia por un periodo de 45 días naturales para concluir el 11 julio, previo al inicio de la canícula, temporada más calurosa del año, por la cercanía de la tierra con el sol, cuando la especie para sobrevivir se entierra en el fango, evitando además ser capturada.
A esta acción instintiva de los crustáceos, los pescadores le llaman “veda natural”, porque debido a la temperatura de las aguas, la especie se esconde y no es posible atraparla en charangas, colocadas en el vaso lacustre más grande de américa latina.