Debido al temor que existe entre los productores de sorgo de la región por una eventual presencia de lluvias fuertes, con vientos huracanados y posible caída de granizo como ha ocurrido en años anteriores, ya dieron inicio las trillas de esta gramínea en la región, que presentaron niveles de humedad superiores al 28 por ciento.
Se trata de superficies localizadas en la región poniente de este municipio, que fueron sembradas en los últimos días de noviembre y primeros de diciembre, aprovechando la humedad que guardaban las tierras en ese momento, aunque la fecha oficial de siembra se estableció, del 20 de diciembre del año anterior al 8 de marzo del 2020.
De acuerdo a datos oficiales, en la región de San Fernando fueron sembradas de sorgo cerca de 270 mil hectáreas y al iniciar las primeras trillas, se estableció que están arrojando promedios de rendimientos por las 2 toneladas y media del grano rojo.
Las trillas arrancarán de manera oficial el día 22 de este mes, aunque se espera que se intensifiquen durante la primera quincena del mes de mayo, mientras que las primeras recolecciones, arrojaron porcentajes exagerados de humedad que provocarán una dramática disminución en las utilidades de los productores.