Vistas las condiciones de emergencia de salud en que se encuentra el país, el luchador social Remigio García Padilla aseveró que aunque hay que tener todos los cuidados, las actividades laborales se tienen que dar en el campo, “porque la vida sigue y las necesidades no se detienen”.
Como productor agrícola refirió que los plantíos de sorgo se van desarrollando dentro del ciclo agrícola otoño –invierno marcando las condiciones de lo que será una cosecha normal, luego que la falta de lluvias no da para pensar en estimaciones record en la región.
Mencionó que “ante la adversidad hay que sacar el coraje, pero sobre todo hay que tener fe, porque no es la primera ocasión que nos enfrentamos una situación difícil, pero en poco tiempo vamos a ver que todo vuelve a la normalidad”.
Recalcó que son tiempos de mantener la unidad ante los grandes problemas nacionales o que se viven en el mundo, porque la historia demuestra que cuando los pueblos son capaces de mantener una frecuencia positiva, siempre es más fácil remontar las situaciones que han sido motivo de pesar.
García Padilla expreso su confianza en que esa unidad del pueblo mexicano sea de nueva cuenta el principal activo de la recuperación nacional, para que el desarrollo de las familias se pueda dar en condiciones que permitan que todo lo que está pasando, dentro de poco tiempo solo sea un recuerdo, “pero que aprovechando la experiencia que no está dejando esta contingencia, podamos llegar a ser personas mejores”.