lunes, mayo 16, 2022
Click for the latest Monterrey weather forecast.
Periodico Encuesta
Advertisement
  • Principal
  • Locales
  • Policiaca
  • Deportes
  • A Tambor Batiente
  • Nacional
  • Espectaculos
  • Directorio
  • Edictos
No Result
View All Result
  • Principal
  • Locales
  • Policiaca
  • Deportes
  • A Tambor Batiente
  • Nacional
  • Espectaculos
  • Directorio
  • Edictos
No Result
View All Result
Periodico Encuesta
No Result
View All Result
Home Nacional

INSABI “dobla” a gobernadores del PAN, lo aceptarán

by Aristeo Manilla
febrero 1, 2020
INSABI “dobla” a gobernadores del PAN, lo aceptarán
58
VIEWS
CompartirTwitearWhatsapp

 

Convencido de que los estados deben brindar servicios de salud de calidad y gratuitos, Martín Orozco, gobernador de Aguascalientes, anunció que los nueve mandatarios del Partido Acción Nacional (PAN) se adherirán al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

En entrevista con EL UNIVERSAL, Orozco Sandoval detalló las condiciones que aceptó la Secretaría de Salud y que permitieron que los mandatarios estatales firmaran el acuerdo de adhesión al instituto que lidera Juan Ferrer Aguilar.

“Los nueve gobernadores del PAN decidimos adherirnos al único sistema de salud que va a tener el país para los no afiliados a la seguridad social, pero mantendremos la operación de los servicios, de la infraestructura hospitalaria. Algo muy importante es que la gratuidad será progresiva y con base en el presupuesto, y habrá libertad para comprar medicamentos”, dijo.

Minutos después de abandonar la Secretaría de Salud, el presidente de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) mencionó que la gratuidad de los servicios se logrará a mediano plazo, pero aseguró que los mandatarios panistas están comprometidos a que los servicios de salud sean de mayor calidad de manera inmediata.

 

“Si el sistema del Insabi logra ahorros importantes, el presupuesto podrá incrementar, al igual que enfermedades que todavía no se atienden de forma gratuita. No sabemos si la gratuidad se alcanzará en diciembre o el próximo año, en septiembre, porque debemos saber cómo será la solvencia presupuestal para tener más cobertura que sea gratis, pero en el corto plazo sí estamos comprometidos a que en la inmediatez la atención será mejor, de calidad y asegurando el abasto de medicamentos”, comentó.

Resaltó que para alcanzar la gratuidad es necesario que los recursos se manejen lo más eficientemente posible, y para ello se deben establecer parámetros que fomenten la transparencia y el uso responsable del presupuesto otorgado.

“Tomamos esta decisión con una visión de dar un servicio de calidad y a largo plazo. Sabemos que la gratuidad será a futuro y que tendremos que ser muy eficientes en el manejo de los recursos, por eso se trabajarán minuciosamente los esquemas que establezcan esos rubros de transparencia y claridad a la hora de ejercer el dinero con el que contaremos, sin duda falta mucho por hacer, pero el marco general del acuerdo ya está dado”, reiteró.

Martín Orozco compartió con El Gran Diario de México que a partir del próximo martes se comenzará a trabajar para establecer la forma en que se distribuirán los recursos, con el propósito de que se realice de manera transparente y equitativa, además se conocerán las reglas de operación del Insabi.

“Se definirá cómo otorgarán los recursos de los diferentes ramos que venían en el fideicomiso del Seguro Popular, el martes empezamos con ese trabajo, que es muy técnico. El martes es un día importante, porque se van a establecer las reglas de operación mientras llegan los 180 días para que el instituto las publique de manera oficial”.

Sobre la adquisición de medicamentos, resaltó que los estados podrán decidir si se integran o no a la compra consolidada; sin embargo, los gobernadores deberán respetar los precios de referencia.

“Mantenemos la posibilidad de comprar de forma consolidada o independiente, pero siempre respetando los precios de referencia que indique la autoridad federal”.

Aseguró que el objetivo principal del debate que protagonizaron fue mejorar el sector Salud y para ello fue necesaria la participación de los secretarios estatales y del diputado Éctor Jaime Barba.

 

“Fue un trabajo conjunto, y todos lo hicimos con miras a atender las necesidades de la gente; los secretarios y el diputado nos ayudaron para marcar las pautas necesarias para sacar buenos acuerdos”.

Orgulloso del diálogo que los mandatarios establecieron con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Aguascalientes confió en que las 32 entidades se adhieran al Instituto de Salud para el Bienestar.

“Decidimos firmar el acuerdo porque estamos convencidos de que debemos actuar en beneficio de los mexicanos, de ser sensibles para brindar una atención de calidad y gratuita. No vamos a voltear para atrás, nos sumarnos al Insabi porque la población necesita mejores servicios, es algo que no se va a lograr de un día para otro, pero estamos trabajando en ello. Seguramente el resto de los gobernadores apoyará en ir en una sola directriz, nosotros aprendimos del objetivo que trae el señor Presidente”.

 

FUENTE EL UNIVERSAL

Leave Comment

Ultimas Noticias

A TAMBOR BATIENTE/¡CAYÓ UNO DE “LOS INTOCABLES”!

A TAMBOR BATIENTE/¡CAYÓ UNO DE “LOS INTOCABLES”!

mayo 16, 2022
Entre 6 mil 500 y 7 mil pesos la tonelada se sorgo… menos los descuentos

Entre 6 mil 500 y 7 mil pesos la tonelada se sorgo… menos los descuentos

mayo 14, 2022
Ante crisis por falta de agua, COMAPA envía pipas a las áreas con desabasto

Ante crisis por falta de agua, COMAPA envía pipas a las áreas con desabasto

mayo 14, 2022
Un día sin clases… polémico tema que divide opiniones

Un día sin clases… polémico tema que divide opiniones

mayo 14, 2022

Portal de noticias con sede en San Fernando, Tamaulipas.

Otros medios

CNTAMAULIPAS
HOYTAMAULIPAS
ELGRAFICOTAM
ELDIARIODEVICTORIOA
EL EXPRESO
ELMAÑANADEREYNOSA
ENLINEADIRECTA
ELUNIVERSAL
EXCELSIOR
LAJORNADA
ESPNDEPORTES
ELGRAFICO.MX

Mas Populares

A TAMBOR BATIENTE/¡CAYÓ UNO DE “LOS INTOCABLES”!

A TAMBOR BATIENTE/¡CAYÓ UNO DE “LOS INTOCABLES”!

mayo 16, 2022
Entre 6 mil 500 y 7 mil pesos la tonelada se sorgo… menos los descuentos

Entre 6 mil 500 y 7 mil pesos la tonelada se sorgo… menos los descuentos

mayo 14, 2022
  • Contacto
  • Directorio
  • Edictos
  • Home 1
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Privacidad

© 2019 Periódico Encuesta

No Result
View All Result
  • Principal
  • Edictos
  • Directorio
  • Privacidad
  • Contacto
  • Locales
  • Columnistas
  • Estatal
  • A Tambor Batiente
  • Interes
  • Nacional
  • Espectaculos

© 2019 Periódico Encuesta