Si usted observa, en la cabecera municipal de San Fernando, hay cerca de diez parques públicos para el esparcimiento de las familias, aparte del “elefante blanco” construido en la colonia Obrera y que a un año de estar prácticamente terminado, ni siquiera hay fecha para su inauguración.
Y que bien que las familias tengan muchos lugares para divertirse, convivir y pasar ratos agradables… solo que hay un pequeño “pero”: la falta de empleos que mantiene a miles de hogares en la angustia de carecer de las condiciones más mínimas para su bienestar, porque quienes están a cargo, no tienen trabajo.
Se habla pomposamente de la “recuperación del tejido social” con la creación de nuevos parques de esparcimiento, lo que representa un autoengaño doloroso y una cruel mentira para la sociedad; no sé de dónde sacan que los parques van a contribuir al desarrollo de las familias que a duras penas pueden subsistir porque los padres o hermanos mayores, no tienen trabajo.
¿Habrá ánimo para ir a los parques cuando los pequeños están enfermos y no hay dinero para los medicamentos o cuando la despensa se queda vacía?… insisto: mientras no surjan empleos, la recuperación del tejido social seguirá siendo una utopía y también una falacia de los gobernantes.
Creo que las mismas autoridades no se han dado cuenta que los robos están aumentando en la ciudad y que en buena medida el desempleo aparece como denominador común; es algo que no se justifica pero que se entiende desde el punto de vista humano.
Nadie a dejar que su familia pase hambre por ningún motivo, así tengan que robar o hasta matar para llevar el sustento a sus hogares y ahí es donde las alegres cuentas se pulverizan, para sacar a flote que la recuperación del tejido social, solo es un slogan institucional, mas hueco que un carrizo.
Por eso fastidia cuando hablan de ese tema y se alude que con acciones de gobierno, que tienen más propósito darle un “pellizcón” al dinero de las obras, que establecer condiciones verdaderas y efectivas para el restablecimiento del estilo de vida que se perdió en épocas difíciles de los últimos años.
Mientras que no se resuelva el tema del desempleo la recuperación del tejido social seguirá como un mito, para consumo solamente de la población más ingenua, que ni viendo cómo están la cosas, se dan el tiempo para pensar en el presente y mucho menos en los tiempos por venir y que sin querer ser pesimista, hay razones para pensar que pueden ser peores que los actuales.