Tamaulipas figura en los 10 estados con mayores mujeres asesinadas, siendo 94 víctimas de homicidios dolosos, 13 feminicidios, además de ocupar el quinto lugar nacional en homicidios culposos con 147 víctimas.
En el recuento que hace el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública se detalla lo anterior que las cifras corresponden de enero a diciembre del 2019, y la información manejada a nivel nacional fue remitida por la Fiscalía de Justicia del estado.
En lo que a los 94 homicidios dolosos se refiere, la mayoría de las mujeres asesinadas eran mayores de 18 años, pero también menores de 17 y en algunos casos no se especifica la edad.
Un panorama al anterior se presenta en los homicidios culposos y los 13 femincidios.
El Secretariado Ejecutivo establece que el manejo de estadísticas con perspectiva de género tiene como objetivo poner a disposición de la sociedad los datos estadísticos sobre violencia contra las mujeres para conocer la magnitud, tendencia y ubicación geográfica de las conductas y acciones que atentan en contra de este grupo de población.
La información que se presenta proviene de dos fuentes de información disponibles por el Centro Nacional deInformación (CNI):
Información de incidencia delictiva, que incluye feminicidio y víctimas mujeres de otros delitos, con base
en las denuncias realizadas ante el Ministerio Público en las 32 entidades federativas.
2. Estadísticas de llamadas de emergencia al número único 9-1-1 relacionadas con incidentes de violencia contra las mujeres y que son registradas por los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia en las entidades federativas.
A partir de febrero de 2018, este reporte se publica los días 25 de cada mes y su actualización es mensual, con una dimensión geográfica nacional y estatal. En el caso de los delitos de feminicidio, la información también se desagrega a nivel municipal.
FUENTE ENLINEADIRECTA