Por CNT/REDACCION
Debido a la falta de agua en presas internacionales, se dejarían de sembrar 30 mil hectáreas de maíz de las 70 mil que cada ciclo otoño – invierno se cultivan en el norte del estado.
Para sembrar maíz en la región que comprende el distrito 025, se necesita realizar al menos un riego de asiento y dos auxiliares, sin embargo, no hay la suficiente agua para hacerlo, informó el secretario de Desarrollo Rural, Ariel Longoria.
“Sin embargo, esperamos que empiecen a sembrar a partir de este 20 de enero, que es la fecha para el riego, esperando que las aguas que hace dos semanas llovió entre media pulgada y una pulgada en la zona de riego hizo que se omita el riego de asiento”, dijo.
Explicó que un cultivo como el maíz necesita de mucha agua, sin embargo, es decisión del agricultor el llevar a cabo o no la siembra y si realiza los 3 riegos para no poner en riesgo al cultivo.
Así mismo, precisó que ante la falta de agua, los productores de maíz están optando por el sorgo, por lo que el total de hectáreas de este cultivo rondará entre las 700 y 750 mil hectáreas en la zona norte d la entidad.
Además, Longoria García dijo que la siembra en la zona de temporal va caminando, luego de que arrancó el pasado 20 de diciembre en condiciones de buena humedad, a la espera de que siga cayendo agua para conservar la humedad.