Ciriaco Navarrete Rodríguez
Las acciones gubernamentales de Francisco Javier García Cabeza de Vaca son humanistas, en franca empatía con el pensamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, quienes, en los hechos, están demostrando que los quehaceres públicos deben estar concentrados en el universo del humanismo propio de estos complicados tiempos, en los cuales, la convivencia pacífica de la sociedad es muy complicada.
La diferencia es abismal, porque, aunque el gobernador García Cabeza de Vaca, y su equipo de colaboradores, sigan haciendo grandes esfuerzos para contener los efectos de la delincuencia organizada, así como los relativos a la invasión pacífica de los migrantes centroamericanos, a nivel del gobierno local, casi nada se puede
hacer, porque se trata de una competencia constitucional que es propia del Gobierno de la República.
El colmo de esas desgracias sociales, se debe a que, tanto el correspondiente a la delincuencia organizada, como el de la multitudinaria migración procedente de los países centroamericanos, son consecuencias empáticas de las naciones subdesarrolladas, porque carecen de democracia verdadera, e igual que en México, todos los habitantes de los Estados latinoamericanos son víctimas de los gobiernos centralistas, cuya normatividad constitucional no garantiza la democracia de la que presumen.
Por tales motivos, como analista profesional del ejercicio del poder, en el orden nacional y en el internacional, debo insistir en señalar que la riqueza solamente crece en las siete democracias verdaderas que existen en el mundo, como lo son, los Estados Unidos de América (EUA), que es la nación creadora de ese régimen de gobierno que es el mejor acabado del planeta, seguida de las Repúblicas de Japón, Alemania, Canadá, Francia e Italia, así como el Reino Unido de la Gran Bretaña, constituido por Escocia, Gales, Irlanda del Norte e Inglaterra.
Esos países conforman el conocido Grupo de los Siete países o G-7, los cuales conforman las únicas siete democracias que existen en el planeta, y tal como ya lo he explicado en repetidos trabajos editoriales, ese grupo conforma lo que conocemos como el “Primer Mundo”.
Si nuestro gobierno nacional adoptara la Democracia Verdadera como Régimen de Gobierno, no tengo la menor duda de que en México crecería la riqueza de manera exponencial y sostenida, de tal manera que la pobreza sería erradicada para siempre.
Eso mismo podría suceder en los restantes 142 países subdesarrollados, los cuales, igual que nuestro país, son miembros de la Organización de la Naciones Unidas ONU.
Eso explica la razón por la cual, en México, los Gobiernos de los Estados, están, constitucionalmente impedidos, para frenar, tanto la delincuencia organizada como los enormes flujos de migrantes procedentes de países extranjeros, no solo de Centroamérica, porque ya se comprobó que también están llegando de África, de la India, de China, de Europa del Este, y de las naciones del Medio Oriente.
En materia de salud, llegó a Tamaulipas la creencia de que ya nos había llegado el “coronavirus”, procedente de China, pero por fortuna se trató de una falsa alarma, que fue calmada rápidamente por Gloria de Jesús Molina Gamboa, quien, como titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Tamaulipas, habilidosamente nos devolvió la tranquilidad en esa materia.
Y como parte de nuestros esfuerzos de apoyo a la sociedad tamaulipeca, en lo personal, mucho me complace hacer referencia a los quehaceres humanitarios que
ha venido haciendo la Organización no Gubernamental (ONG), denominada “Acción Ciudadana de Tamaulipas, A. C.”, que me honro en presidir desde hace 25 años, y en la que mi esposa la licenciada en derecho Ma. de Lourdes Covi Martínez de Navarrete, ha tenido una muy activa participación humanitaria a lo largo de ese tiempo.
Y a pesar de mis casi 79 años de edad, ella me da ánimos para que sigamos ayudando a la gente que solicita nuestros servicios, en cualquiera de los 43 municipios de Tamaulipas, y allende los límites del Estado y del país, y por eso mismo, mucho me complace saludar a todas y todos mis lectores, y en especial y con mucho cariño expreso una salutación humanitaria a los habitantes de la región del sur de Tamaulipas, y les comparto mi alegría de que este sábado acudiré al bello Tampico para dar posesión a los Comités Delegacionales de ese histórico puerto, así como a los de Madero y de Altamira.
A propósito de esa hermosa región porteña, quiero expresarle mi personal reconocimiento al destacado periodista y luchador social, Gaudencio Robles Ortiz, quien figura como Vicepresidente de esta ONG en aquella Región del Sur de Tamaulipas, y quien desde que inició sus actividades ha venido trabajando intensamente en beneficio de quienes han solicitado nuestra protección conjunta.
También expreso mi reconocimiento a la Licenciada en Trabajo Social, Irma Robledo Hernández, quien destaca como una dinámica Delegada de “Acción Ciudadana de Tamaulipas, A. C.”, en el hermoso e histórico Puerto de Tampico, al lado de nuestro Vicepresidente Gaudencio Robles Ortiz, y a quienes el CDE les está brindando todo el apoyo, sin reservas, para que tengan éxito en todas sus gestiones, tales como la gestión, para que las autoridades municipales tampiqueñas les condonen el abultado adeudo de la COMAPA que nos atosiga.
Por eso mismo, confiamos en los buenos oficios de nuestro amigo Chucho Náder, alcalde de Tampico, para que mediante su valiosa intervención, acuerde lo conducente para resolver nuestro pedido, que conocerá este mismo viernes 24 de enero del presente año 2020.
De manera especial, termino el presente trabajo editorial, para saludar y agradecerle a nuestro gran amigo Álvaro Garza Cantú, por su gran apoyo por su generosidad al apoyarnos con el hospedaje que disfrutaremos mi esposa y yo, durante nuestra estancia en el puerto jaibo.
Facebook: Ciriaco Navarrete Rodríguez. E´mails: ciriaconavarrete_1941@yahoo.com.mx … ciriaco_mexico@hotmail.com
ciriaco.tixtla@gmail.com