Las primeras letras monumentales, señales de identidad propia de una comunidad del campo sanfernandense, serán instaladas en el ejido “Francisco Villa”, por iniciativa de sus propios habitantes, que decidieron dar a conocer orgullosamente su presencia por medio de esta atracción de moda.
En la cabecera municipal de San Fernando no se ha mostrado interés por un anuncio de esta naturaleza, que forma parte de la identidad de localidades urbanas y rurales que quieren destacar de otras áreas similares, por medio de un mensaje colorido, formado con las letras de sus nombres.
En la laguna madre, la principal región turística del municipio, tampoco se han puesto de acuerdo para colocar signos del alfabeto definiendo sus nombres, pese a tratarse de la zona que registra más intenso tráfico de personas foráneas y rurales durante la temporada de primavera- verano.
El ejido “Francisco Villa” es la comunidad más extensa del campo sanfernandense; está formado por una dotación superior a las 23 mil hectáreas de terreno, utilizado para agricultura, ganadería y sectores para la pesca comercial.
De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática –INEGI- esta comunidad localizada 20 kilómetros al norte de la cabecera municipal, cuenta con 3 mil 479 personas, de cuales mil 729 son varones y mil 750 mujeres, concentrados en 886 hogares.