Bajo el lema “Sin maíz no hay país”, agricultores de Tamaulipas se sumarán este lunes 27 de octubre de 2025 al paro nacional de productores agropecuarios, con el que buscan presionar al Gobierno Federal para mejorar los precios de garantía de los granos.
Entre las peticiones se reclaman mayores apoyos financieros y la exclusión de productos básicos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La Asociación Municipal de Propietarios Rurales de Río Bravo, A.C., hizo un llamado a productores y ciudadanos de la zona norte del estado para concentrarse esta mañana en el área verde del libramiento entre la calle Matamoros y la Unidad Deportiva Las Liebres.
Respaldan el llamado el Frente Nacional y el Estatal de Productores
“Hagamos que esta lucha sea escuchada por el Gobierno Federal, trae tu tractor, tu máquina, tu equipo ligero, pero sobre todo necesitamos de tu presencia y de todo tu apoyo”, señala la convocatoria que circula entre los agricultores tamaulipecos.
El llamado es respaldado por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y el Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, quienes también convocaron a una reunión simultánea en la Bodega La Herradura, ubicada en la carretera Matamoros–Victoria, kilómetro 201, conocida como la Y, a partir de las 9:00 horas.
Entre las principales demandas del sector destacan:
- Sacar los granos básicos del T-MEC
- Establecer precios de garantía justos para las cosechas
- Crear una banca de desarrollo para el campo mexicano
- Exigen soluciones ante crisis del campo
- La movilización ocurre en medio de una de las peores crisis agrícolas de los últimos años
Productores tamaulipecos se suman a las protestas nacionales
El pasado 14 de octubre, agricultores tamaulipecos realizaron protestas pacíficas en distintos municipios como Ciudad Mante, Ciudad Victoria y Matamoros, demandando al gobierno mayores apoyos ante el alza en los costos de producción y la falta de precios competitivos.
En Ciudad Mante, una caravana de productores recorrió desde el poblado Nueva Apolonia hasta Congregación El Abra, donde se manifestaron en ambos sentidos de la carretera Mante–Ciudad Valles.
Mientras tanto, en la capital del estado, campesinos exigieron atención a 15 expedientes agrarios rezagados desde hace años.
Los productores de Tamaulipas que se suman a este movimiento nacional reiteraron que la movilización es pacífica y busca visibilizar la situación crítica que atraviesa el campo mexicano, donde los precios de venta no cubren los costos de producción.
FUENTE OEM







