La próxima temporada de huracanes en la zona del Atlántico, que incluye el Golfo de México y Mar Caribe que iniciará el primero de junio, podría ocasionar la presencia de hasta 17 fenómenos tropicales de diferentes magnitudes, de acuerdo a pronósticos de la Secretaria de Marina -SEMAR-.
Aunque de aquí a esa fecha el pronóstico podría variar, se pronostica que son 17 los fenómenos que podrían impactar entre los cuales destacan, 7 tormentas tropicales, ocho huracanes y dos depresiones tropicales, temporada donde el primer huracán en aguas del Atlántico llevará el nombre de “Andrea”.
En cuanto a los huracanes, precisan que cuatro de estos de éstos podrían alcanzar la categoría de fuertes y cuatro de intensos, en lo que sería una temporada de seis meses de agitada actividad hidrometerologica. .
La temporada de huracanes para el Atlántico, incluyendo la región del Golfo de México y Mar Caribe inicia el primero de junio y termina el 30 de noviembre, mientras que para el Pacífico inicia el 15 de mayo, en esta época es cuando se desarrollan la mayoría de los ciclones tropicales del planeta.
Por su ubicación geográfica, al menos siete municipios de Tamaulipas entre ellos San Fernando, se encuentran incluidos en el Atlas de Riesgo de la Temporada de Huracanes y Tormentas Tropicales 2025, siendo estos: Tampico, Madero, Altamira, Aldama, Soto la Marina y Matamoros.