Debido a la falta de recursos para instalar comercios en locales fijos, donde se tiene que hacer una inversión, pagar renta, personal y servicios públicos, cientos de sanfernandenses están recurriendo al uso de internet y las redes sociales para la venta de diversos productos y además ofrecer servicios a la población con marcado éxito.
Por medio de este novedoso sistema, personas de todas las edades y ambos sexos se encuentran enfrascadas en vendimias exitosas, que se concretan mediante entrevistas directas, o por conversaciones a través de las mismas herramientas que proporcionan las redes sociales y nuevas tecnologías.
Buen porcentaje de parte de las operaciones se realizan utilizando aparatos de telefonía móvil que son operados inclusive desde poblaciones diferentes, ya que al ir a surtir las mercancías desde otras ciudades, de inmediato se comienzan a promocionar, con las consiguientes llamadas y mensajes de texto, indagando sobre precios y características de los artículos.
Aparte de las ventas se promocionan también servicios técnicos que han encontrado buenos resultados en este tipo de modalidades, que se han venido fortaleciendo en los últimos años, como parte de la necesidad de cientos de personas por allegarse ingresos que les permitan el sostenimiento de sus hogares y avanzar en la educación de sus hijos.
La actividad que se refleja en las redes sociales, demuestra talento y deseo de superación de hombres y mujeres que están logrando sus objetivos comerciales con baja inversión inicial en mercancías, luego que en la mayoría de los casos, los que venden trabajan sobre pedido y con anticipos que respaldan la seguridad de las operaciones.