La producción pesquera ribereña enfrenta problemáticas muy severas frente a condiciones desventajosas que inhiben la rentabilidad de esa actividad económica, por lo que urgen políticas públicas para estimular el desarrollo de la pesca y el bienestar de las familias encuadradas en ese sector.
La falta de apoyos por parte de las instituciones para incentivar la producción y captura de especies acuáticas es un tema que tiene que tocarse a fondo, para solicitar apoyos institucionales que favorezcan el desarrollo de las organizaciones pesqueras que operan en la laguna madre.
En la región, existen 24 organizaciones agrupadas en la Federación Regional de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Norte de Tamaulipas, que atraviesan condiciones difíciles para seguir contribuyendo a la producción de alimentos que el país requiere.
De estas organizaciones hay siete cooperativas pesqueras en San Fernando, cuatro en Matamoros y 3 en Soto la Marina, así como siete Sociedades de Solidaridad Social- conocidas como triples “eses”.
Todas coinciden en las mismas problemáticas que se tienen analizar parta buscar alternativas de solución viables a corto plazo, debido a que de su funcionamiento depende el bienestar de miles de familias desde Matamoros hasta Soto la Marina, cuyos integrantes forman parte de esas organizaciones.