Productores de sorgo de la región de “El Valle de San Fernando” podrían resultar beneficiados con la venta de sus cosechas a empresarios chinos que han mostrado interés en adquirir la gramínea que se produce en esta región del país.
El propio Gobernador de Tamaulipas Dr. Américo Villarreal Anaya estableció la posibilidad de lograr un acuerdo con productores chinos para la venta del grano rojo que necesitan en ese país para producir comida, luego que se trata de una nación con alta tasa demográfica que requiere de una gran cantidad de alimentos.
Al respecto líderes campesinos del municipio indicaron que la gramínea que se produce el norte de Tamaulipas reúne las condiciones de calidad e inocuidad que los empresarios de cualquier parte del mundo requieren para alimentar hatos ganaderos, porcinos y aves que forman parte esencial de la alimentación mundial.
Tiempo atrás una delegación de chinos estuvo en Tamaulipas para avanzar en aspectos básicos que podrían derivar en comercialización de miles de toneladas de sorgo en el año 2025, que serviría para comenzar con una nueva negociación comercial.
En tanto se está viendo en otros aspectos, que de consumarse este pacto entre los productores tamaulipecos y compradores chinos, la mercancía se trasladaría a través de barcos de carga que partirían del puerto industrial de Altamira, mismo que se localiza a escasos 350 kilómetros de esta zona de Tamaulipas.
Las expectativas de realizar este negocio son prometedoras, por lo que se mantendrá contacto con empresarios chinos tratando de sentar las bases de un trato qué sería de alto beneficio por los excelentes precios a que sería vendido el sorgo que se produce en esta zona del país y echaría abajo las complicaciones en la comercialización que se han venido padeciendo en los últimos años.