Para el próximo 1 de diciembre se encuentra programado el inicio de nueva etapa de la veda de la especie de escama conocidas como Lisa, Liseta y Lebrancha en aguas de la laguna madre.
Pescadores de la región mencionaron que esta especie se veda tres veces cada año, con la intención de preservar el recurso y lograr un mayor aprovechamiento de los productos pesqueros, aunque en esta ocasión, la prohibición de captura se va a sentir más fuerte en la economía de los pescadores y sus familias.
Mencionaron que la primera veda de cada año se lleva a cabo durante todo el mes de febrero, después en una segunda etapa entre los meses de septiembre, octubre y parte de noviembre, para rematar con la suspensión de captura de estas especies, por el mes de diciembre.
Debido a esta prohibición y luego que la Lisa es una de las especies de mayor abundancia en las aguas del vaso lacustre, de cuya captura se obtienen recursos para la supervivencia de los pescadores, estos se preparan para pasar una triste navidad, luego que debido a las temperaturas que se vaticinan, será difícil salir a capturar otros productos pesqueros.