Un fracaso para el comercio establecido de San Fernando fue el llamado “Buen Fin” en su edición 2023, debido a que las ventas no fueron las esperadas, principalmente por la tienda Coppel y su “lluvia” de ofertas que arrasó con las ventas, mientras que cientos de residentes locales esperan con ansiedad el arribo del “Viernes Negro” y por último, las ventas en Facebook que dieron el “tiro de gracia” al comercio establecido.
Comerciantes formales distribuidos en distintos puntos de la ciudad, coincidieron en lo difícil que es competir contra los grandes cadenas como Elektra, Coppel y Aurrera que pueden bajar muchos sus precios y compensarse con sus sistemas crediticios, y la gente al tener poco circulante prefiere endeudarse con una buena oferta que desembolsar en efectivo.
Mientras que muchas personas esperan con ansiedad para conseguir artículos americanos a menor precio, en el llamado “Viernes Negro” que tendrá lugar en esta misma semana con derrama de ofertas que difícilmente se volverán a ver el resto del año.
Añadieron que también existe una competencia desleal con las ventas por Facebook, donde la mayoría comercializa sus productos desde el hogar, sin tener que pagar rentas, impuestos, empleados, servicios y demás, ahí los comerciantes virtuales se echan toda la ganancia a la bolsa sin rendir cuentas a nadie y sin inversiones de operación, lo que provoca seria afectación al comercio organizado.