Por causa del alto costo de la vida, el magro poder adquisitivo de los trabajadores apenas alcanza para surtir gasolina y los artículos más básicos que se consumen en los hogares; una encuesta realizada a la salida tienda departamental en San Fernando, arrojó que los sueldos no alcanzan más que para cubrir algunos renglones de las necesidades primarias.
Ama de casa de la colonia Villa del Mar comentó que “mi esposo gana mil 500 pesos a la semana, pero de ahí se gasta fácilmente 700 pesos en gasolina y el resto, en una salida a la tienda o al súper, se va como si nada, el dinero no rinde nada”.
Los de energía eléctrica, agua, educación, complican más la situación de las familias pero el verdadero problema se presenta cuando uno de sus integrantes cae en cama por cualquier enfermedad.
Entonces vienen las situaciones más difíciles porque hay que andar pidiendo prestado, o empeñando alguna prenda para poder salir de este tipo de problemas, porque todos los precio de los medicamentos andan por las nubes, barato ya no hay en ninguna parte”, refirió.
Esta ama de casa consideró que con la gasolina más cara de la historia y aumentos en productos de primera necesidad, los trabajadores ven disiparse los esfuerzos de la jornada laboral, cuando por semana tienen que cargar entre 500 y 600 pesos de combustible para cubrir las necesidades más elementales, así como reducir la cantidad en productos de la canasta básica, porque los salarios que perciben, son totalmente insuficientes lo que obliga que las amas de casa e hijos desde la adolescencia tengan que ponerse a trabajar en lo que salga, para contribuir con el gasto de sus hogares.