Las lluvias registradas en días recientes y las temperaturas que se encuentran en ascenso como consecuencia del avance de la primavera, están favoreciendo la infestación de plagas en los cultivos de sorgo en la región de “El Valle de San Fernando”.
Productores sociales y del sector privado, advierten sobre la aparición de “pulgón amarillo” y distintos tipos de gusanos que atacan el follaje y las panojas de las plantas de sorgo, sembradas dentro del ciclo otoño- invierno, en una superficie mayor a las 270 mil hectáreas.
Aunque las lluvias han venido a fortalecer el desarrollo de los plantíos y ya eran una exigencia debido a la ausencia de precipitaciones en los tres primeros meses del año, también han traído consecuencias y una de estas son las plagas, mientras que ademas la yerba, está convertida en un factor de merma para la producción del grano rojo.
El combate a las plagas se viene realizando con agroquímicos e insectos benéficos para impedir que las infestaciones se propaguen y pongan en riesgo la producción de las parcelas donde se han detectado estos riesgos para los plantíos de sorgo, en lo que se espera sea un año bueno por el estado que muestran las plantas.