La plaga de zancudos que se está dejando sentir ya no distingue entre colonias populares, zonas pesqueras o comunidades del campo en el municipio, luego que su molesta presencia se han convertido en un fuerte problema en toda la región, que ni los insecticidas, ni las heladas de meses recientes, lograron exterminar.
Un breve ejercicio realizado a través de las redes sociales, permitió obtener docenas de comentarios, donde la población exhibe su malestar por la presencia de fastidiosos bichos transmisores de peligrosas enfermedades de moda.
El dengue clásico, hemorrágico, el chinkungunya y el zika, son padecimientos que están mermando la salud de la población, a través de las picaduras de mosquito “aedes Aegypti” que se encuentra en abundancia, en la región de El Valle de San Fernando.
Mientras que los esfuerzos institucionales no han logrado exterminar o llegar a un control de esta plaga, que encuentra el medio ideal para su desarrollo en temperaturas altas y húmedas, así como entre cacharros, llantas viejas, escombros y maleza.
Continuamente se escuchan expresiones de hombres y mujeres lamentando la presencia exagerada de los feroces insectos, que en áreas del campo y laguna madre encuentran las condiciones ideales para multiplicarse debido a las densas vegetaciones y humedad que se convierten en escenarios muy adecuados, mientras que la población sufre a causa de esta excesiva infestación.