Accidentes vehiculares con saldos mortales registrados durante los últimos meses en las carreteras adyacentes a San Fernando, presentan como común denominador la alta velocidad a que han sido sometidos los vehículos participantes en lamentables percances.
Peritajes practicados en lugares de los hechos por personal acreditado, revelan que pese a tratarse de carreteras que no son para alta velocidad y que se encuentran en condiciones que ameritan precaución, los conductores no toman en cuenta estas circunstancias, hasta que terminan por tener un percance, que en ocasiones resulta fatal.
Dentro de las principales causas de accidentes mortales, aparece la forma de conducir de los choferes de unidades de carga, que además de viajar a velocidades excesivas, cuando van a rebasar, no toman en cuenta el espacio que ocupan sobre los carriles de circulación de los vehículos en tránsito.
Por la dimensión del ancho de las carreteras que circundan a este municipio, cuando dos tralyers van sobrepasando a otros, hacen uso de toda la carpeta de rodamiento, lo que obliga a conductores de unidades menores a tener que abandonar la cinta asfáltica, aunque han sido también impactados por los vehículos de transporte pesado.
Lo anterior ocurre pese a la vigilancia que ejercen elementos de la Guardia Nacional –GN- y de Auxilio Carretero del Gobierno del Estado que patrullan de manera constante las carreteras y que en los retenes que mantienen en la región, recomiendan a los conductores de toda clase de unidades motrices, extremar las precauciones para asegurar un arribo feliz a sus respectivos destinos, lo que no es tomando en cuenta por un porcentaje importante de conductores y choferes.