Intensa plaga de zancudos mantiene agobiada a la población tanto en la cabecera municipal como en las distintas zonas del campo y comunidades pesqueras, sin que hasta el momento se esté dando atención oficial a esta problemática.
Vecinos de distintos sectores de la ciudad reportan densas nubes de agresivos insectos alados que por el día y también en las noches, atacan sin piedad a las personas para extraerles sangre, que es el alimento de estos hambrientos vectores.
Transmisores de enfermedades como el Zika, Dengue y Chinkungunya, los zancudos se reproducen en llantas viejas y depósitos de agua, así en cacharros, mientras que además encuentran un hábitat espacioso en los densos matorrales que se encuentran en todos los sectores de la zona urbana y comunidades rurales.
Al momento y pese a tratarse de una seria problemática, la Secretaria de Salud en Tamaulipas no ha procedido a realizar campañas de concientización entre las familias para eliminar cacharros y maleza de sus hogares, mientras que tampoco se están realizando campañas de fumigación en las colonias y comunidades del campo, para exterminar este peligro para la salud pública.