Ganaderos de la región de San Fernando se encuentran alarmados por la aparición de brotes de Encefalitis Equina del Este en Aldama Tamaulipas, localizada en el sur del estado y cuya infestación podría alcanzar pronto a la zona norte, por lo que urge se proceda a la vacunación de los cuadrúpedos susceptibles a este tipo de contagios.
La Encefalitis Equina del Este es una enfermedad viral transmitida a través de mosquitos infectados o vectores a los caballos principalmente, aunque también puede llegar a contagiarse a las personas.
La Encefalitis Equina provoca inflamación en el cerebro de los caballos y puede causar la muerte, por lo que se está generando una alerta a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria –SENASICA- luego que se encontró este virus en animales de la región de Villa Aldama Tamaulipas.
Los vectores transmisores pueden desplazarse a grandes distancias y transmitir el virus, si los equinos de regiones cercanas no se encuentran inmunizados, por lo que urgen a tomar las medidas adecuadas para prevenir la infestación en San Fernando y su área de influencia.
Entre esta región y Villa Aldama Tamaulipas hay una distancia aproximada de 250 kilómetros, una distancia bastante corta, lo que significa un riesgo para los équidos de esta parte del norte de la entidad, por el flujo migratorio de los vectores.
Ante esta situación, la SENASICA determinó la cuarentena de los caballos infectados en Aldama Tamaulipas y recomendó a la población el uso de insecticidas para combatir la proliferación de mosquitos transmisores de la EEE, que a su vez adquieren el virus de aves canoras a las que pican y tienen alojado en sus organismos.
Los mosquitos que transmiten este virus son Culex melanura, Culiseta, o Aedes, por lo que para reducir el riesgo de infección las autoridades mexicanas recomiendan tomar medidas de control de mosquitos en interiores exteriores y utilizar repelente de insectos, reza el comunicado expedido por esa dependencia.