El Congreso de Tamaulipas declaró procedentes las leyes de ingresos del año 2023 para 27 municipios, en cuyos proyectos no se expresaron incrementos que puedan ser lesivos para la economía de los contribuyentes.
La comisión dictaminadora determinó que 27 municipios entre ellos San Fernando cumplieron en tiempo y forma, acordes con los principios y aspectos técnicos de la reglamentación en la materia, por lo que fueron autorizadas en paquete.
Se trata de los municipios de Antiguo Morelos, Burgos, Bustamante, Cruillas, Gómez Farías, Güémez, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Llera, Mainero, Méndez, Mier, Miquihuana, Nuevo Morelos, Padilla, Palmillas, San Carlos, San Nicolás, Villagrán y San Fernando.
Mientras que en los casos de los municipios de Abasolo, Aldama, Casas, Río Bravo y Soto la Marina, los legisladores locales integrantes de las Comisiones de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, así como de Asuntos Municipales, dictaminaron viables las Leyes de Ingresos porque aunque no propusieron nuevos conceptos de cobros de contribuciones, aumentaron un concepto, que representa realmente una actualización y no perjudica la economía de la base tributaria.
Solo hubo un caso que llamó la atención de los integrantes de las citadas comisiones, el municipio de Ocampo, donde debido a divergencias de los integrantes del cabildo, no fue aprobado el proyecto de Ley de Ingresos 2023 de ese Ayuntamiento, por lo que la administración local solicitó autorizar la misma Ley de Ingresos del año 2022 y le fue concedido.
Se mantienen bajo estudio 16 casos de Ayuntamientos de Tamaulipas, los más grandes del estado, donde los proyectos presentados contienen propuestas de aumentos que se encuentran bajo estudio, a efecto de evitar al máximo cualquier incremento que pueda lesionar la economía de los tamaulipecos.