La Comisión Estatal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios –COEPRIS- está realizando una labor de conciencia entre los manejadores de alimentos y prestadores de servicios para que se ajusten a las normas que establecen las leyes en la materia, dijo ayer la coordinadora regional de esa dependencia, Lic. Mara Dávila Jiménez.
En ese afán, de manera personal está dedicada a recorrer los municipios a su cargo, Burgos, Cruillas, Mendez y San Fernando, donde ha verificado la cloración del agua que se hace llegar a la población para el uso doméstico.
También entablando comunicación con vendedores ambulantes y manejadores de alimentos para que tramiten la licencia sanitaria, ya que con los análisis que forman parte de ese requisito, se puede establecer si se encuentran en condiciones de estar en contacto con el expendido de productos para el consumo humano.
De la misma manera se han visitado los poblados pesqueros de la laguna madre en el municipio de San Fernando para verificar las condiciones del agua que se utiliza, así como el procesamiento de productos pesqueros que salen para su venta y que requieren de un manejo escrupuloso.
La Lic. Mara Dávila dijo que lo anterior se realiza a través de un trato cordial con las personas, haciéndoles ver que al cumplir con las normas oficiales, se está cuidando la salud de la población, por lo que ha encontrado buena respuesta, lo que facilita la actualización del padrón de esa dependencia que mantiene bajo su competencia, todo lo relacionado con los aspectos sanitarios, básicos para el bienestar colectivo.