Los llamados “cuetes” utilizados sobre todo por menores de edad durante la época navideña, amerita de cuidados y sobre todo de la supervisión de personas adultas, advierte la Dirección Municipal de ¨Protección Civil de San Fernando.
Esto para evitar que se puedan presentar situaciones que pongan en riesgo a quienes utilizan este tipo de artefactos de manera festiva, para demostrar su beneplácito por la víspera de la nochebuena y el año nuevo, que se habrán de celebrar en las semanas próximas.
Refieren que hay explosivos con diferentes porcentajes de pólvora, por lo que se han dado casos de personas que han perdidos dedos de una mano, o uno de los ojos, al estallar en el cuerpo este tipo de artículos, que en su mayoría son de manufactura asiática.
Días atrás se registró el caso de un niño de 10 años de edad, residente de la colonia Tamaulipas que fue víctima de su propia imprudencia y de la irresponsabilidad de la dueña de un comercio localizado en ese sector, quien le vendió esa clase de artículos, sin considerar su edad.
El comercio de estos productos se encuentra regulado por la Secretaria de la Defensa Nacional y organismos estatales, sin embargo la mayor parte sucede en condiciones de clandestinaje que se ejerce a través de particulares y en tiendas de la ciudad, donde se maneja este “mercado negro” de manera discreta, para no atraer la atención de las autoridades.